• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
28 July 2008

Taller AVLAB 1.0 – Convocatoria para colaboradores

Written by Pablo Sanz
Audioteletipos, Mediateletipos arte sonoro, convocatorias, nuevos medios Leave a Comment

Ya han sido seleccionados los 10 proyectos que participarán en el AV-LAB 1.0, el taller de producción que tendrá lugar en Medialab-Prado (Madrid) en las dos ultimas semanas de Septiembre. Una vez seleccionados estos proyectos de entre los que se presentaron a su primera convocatoria, acaba de abrirse la siguiente fase del proyecto, consistente en una nueva convocatoria, esta vez destinada a encontrar colaboradores para el desarrollo de los proyectos seleccionados.

Taller AVLAB 1.0 – Convocatoria para colaboradores
AVLAB 1.0 Workshop: Call for Collaborators
[** ENGLISH INFO **]

Convocatoria para colaborar en el taller avanzado de desarrollo de proyectos relacionados con el sonido y con todas aquellas prácticas relacionadas con la intersección audio-imagen, en el que se promoverá el uso de herramientas de software libre para la creación musical, sonora y visual. El taller se desarrollará del 17 de septiembre al 1 de octubre de 2008 en Medialab-Prado (Madrid).

> Taller AVLAB 1.0
> Resúmenes de los proyectos seleccionados
> Entrar al foro AVLAB 1.0

Medialab-Prado publica una convocatoria para todos aquellos que quieran participar en el taller AVLAB 1.0, como colaborador en alguno de los grupos de trabajo que desarrollarán las diez propuestas seleccionadas.

La figura del colaborador es fundamental en el planteamiento y desarrollo de los talleres de Medialab-Prado, pues estos se conciben como espacios de trabajo colaborativo, intercambio de conocimientos y formación teórico-práctica, en un ambiente de relación horizontal entre profesores, desarrolladores y los propios colaboradores. Así, se trasciende el modelo tradicional de taller, en el que un pequeño grupo de expertos enseña y otro pequeño grupo de alumnos aprende.

Medialab-Prado podrá expedir un documento acreditativo de participación en el taller, para aquellos colaboradores que lo soliciten. Asimismo, siempre que se muestren dichos proyectos en festivales o exposiciones, o se reproduzcan sus imágenes en catálogos o páginas web, se hará constar siempre los nombres de las personas que han colaborado en el desarrollo de los proyectos.

Si estás interesado, rellena y envía el formulario que encontrarás más abajo antes del 15 de septiembre.

En el campo de “comentarios” debes indicar:

· Disponibilidad horaria y temporal para participar en el taller (se recomienda el mayor grado de dedicación posible dado que se trata de un taller intensivo).

· Título del proyecto en el que te gustaría participar.

Para los residentes fuera de Madrid, Medialab-Prado cubrirá un número limitado de estancias en el Albergue Juvenil Mejía Lequerica* durante los días de celebración del taller (la asignación será por estricto por orden de inscripción): no olvides marcar fecha de entrada y salida si optas por esta opción.

Recomendamos contactar con los autores del proyecto o proyectos de tu interés a través del foro AVLAB 1.0, donde podrás encontrar más información sobre los proyectos seleccionados, así como proponer directamente posibles colaboraciones, consultar dudas, etc.

Para más información: avlab10[arroba]medialab-prado.es

avlab-575.jpg

Compartir
 Previous Article Tuned City: Diffusion-Acoustics, by Thomas Ankersmit + Antoine Chessex
Next Article   Contrajuegos. Práctica y teoría crítica de videojuegos modificados por artistas

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O