• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
29 July 2008

Contrajuegos. Práctica y teoría crítica de videojuegos modificados por artistas

Written by Pedro Jiménez
Uncategorized audiovisual, educación, ideologías, juegos Leave a Comment

TALLER en ARTELEKU
Del 8 al 12 de septiembre en Arteleku
Dirección: Juan Antonio Álvarez Reyes
Profesores-ponentes: Mckenzie Wark, Yan Duyvendak, Iñaki Gracenea, Molleindustria y Tobias Bernstrup
Máximo de participantes: 15

La razón de ser de este taller-seminario se debe al auge internacional que los videojuegos están teniendo, tanto como industria del entretenimiento -que engloba ya económicamente el volumen de las industrias cinematográficas y musicales juntas-, como entre las manifestaciones artísticas más actuales. Sin duda, esta forma de entretenimiento, de enorme éxito entre la población más joven, transmite una concepción del mundo que necesita ser analizada. Al mismo tiempo, dentro de nuestra cultura visual, propone potentes imágenes que trascienden su propio terreno para acabar influyendo en otros campos visuales como el cine, la publicidad o las artes visuales. Los artistas que tratan este tema lo hacen abiertamente desde posturas críticas, tanto hacia la propia sociedad y condicionantes políticos donde se crean, como con respecto al propio medio.

Tres podrían ser los focos a estudiar y que están en relación también con problemas artísticos y sociales: el riesgo, la simulación y la violencia. El riesgo sería analizado a partir de las teorías del pensador alemán Urlrich Beck y La sociedad del riesgo, que habla de un estado de “irresponsabilidad generalizada”. Por otro lado, las teorías –ahora que ha fallecido- de Jean Baudrillard y su ensayo sobre el triunfo del simulacro, que se superpone a la realidad, suplantándola y reemplazándola. Por último, Paul Virilio y su análisis del miedo, la violencia y de su producción mediática, que fue analizada en El cibermundo, la política de lo peor o en Arte y miedo. Con estas líneas conceptuales se construirá un marco teórico de clara aplicación al mundo de los videojuegos, puesto que la simulación de mundos paralelos, donde el riesgo y la violencia están muy presentes, componen uno de sus aspectos decisivos. Por último, se haría referencia tanto a la necesidad de ensayar nuevas posibilidades -aunque el fracaso esté muy presente-, como a una de las características básicas de todo juego: la repetición y el entrenamiento.


Más info

faith.jpg

Compartir
 Previous Article Taller AVLAB 1.0 – Convocatoria para colaboradores
Next Article   SummerLAB Camp 2008

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O