• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
14 septiembre 2010

SXP2011: Presentación Forum y Ciclo Audiovisual

Written by Jose Luis Espejo Díaz
Sensxperiment 2011 arte, audiovisual, cine, exposiciones, festivales, inmersión Leave a Comment

El jueves 16 de septiembre da comienzo Sensxperiment: Inmersión sensorial, en la Filmoteca de Andalucía. El encuentro arranca con el ciclo audiovisual que ha sido preparado desde esta casa por Blanca Rego, Pablo Sanz y el que postea. Podeis consultar el PDF completo del programa en la web de Sensxperiment. Aún así os recordamos que este jueves se proyectarán películas de Jordan Belson, James Whitney, José Antonio Sistiaga, Takashi Ito, Fred Worden, Tony Conrad. Ese mismo día estarán allí el director de Sensxperiment, Juan Cantizzani, presentando el festival en su edición trienal, Pablo Sanz que expondrá detalles sobre la investigación temática de “Inmersión Sensorial” y yo mismo hablando sobre el ciclo audiovisual.

Sensxperiment: Inmersión Sensorial presenta una serie de obras que en su mayoría comparten un lenguaje abstracto y que buscan oponerse, en su exhibición y recepción, a la deliberada frontalidad tradicional de los espectáculos audiovisuales. De este modo nuestra intención es pensar sobre esta tendencia creciente, sobre su relación con otras artes y sobre su relevancia histórica y estética.

Dentro de esta reflexión se han traído algunas obras clásicas ya definidas o clasificadas en estilos como el estructuralismo y el minimalismo. Estas obras no sólo se programan ahora por las subversiones formales, lingüísticas y teóricas que presentaron en su día, sino por el modo en que cambiaron la percepción del espectador y por la influencia que han dejado en trabajos audiovisuales posteriores.

Quizás por estar dentro de las vías de esas vanguardias históricas, la mayoría de los trabajos que se presentan desarrollan un lenguaje abstracto, llevándolo muchas veces hasta sus últimas consecuencias. Es el caso de las obras que a partir de las investigaciones de los flicker films, hacen de proposiciones estructurales y materialistas el principio de una herramienta que puede llegar a producir alucinaciones, epilepsia y otras alteraciones neurológicas.

Es fácil ver cierta continuidad entre estos antecedentes y algunas de las obras mas recientes presentadas en el encuentro. Sin embargo estas últimas, conscientes de los efectos descritos, trabajan sobre ellos en lugar de sobre la experimentación lingüística del medio. Este factor es posiblemente el que mejor define las obras que presenta Sensxperiment, presentes tanto por su relevancia en la experimentación artística, como por las alteraciones sensoriales que producen en el espectador.

Por otra parte, esta preocupación por los efectos en la percepción lleva inevitablemente a repensar los lugares de exhibición oponiéndose a la frontalidad que exigían la pantalla, el teatro o la sala de conciertos. La gran mayoría de la cultura producida para esos espacios se basa en una representación normativa del espacio, en la que a través de la mirada, el espectador se incluye en el tiempo de una narración. Ese modelo potencia un espectador que mira y escucha la pantalla, se abstrae de su propio tiempo y en definitiva se entretiene. Si las narraciones audiovisuales llevan nuestro cuerpo a otro espacio para que allí nos impliquemos en una historia, lo inmersivo hace que el espacio en el que estamos parezca desaparecer o, con suerte, que parezca que va a desaparecer nuestro cuerpo.

La transfiguración de los espacios ya está presente, en cierto modo y de manera seminal, en algunas de las obras históricas aquí presentadas. En el momento actual en que las salas de cine como espacios de exhibición de cultura están en crisis, algunas de estas propuestas permiten replantearse una manera de transformar dichos lugares. Así el cine en directo y los espectáculos multimedia, que también han aprendido mucho en los clubes de música, hacen del audiovisual un espacio donde prima la experiencia por encima del relato.

Esta puesta en contexto, sumada al resto de eventos que depara Sensxperiment, trata de repensar la naturaleza del audiovisual comúnmente entendido desde la imagen. Visto y leído pero rara vez escuchado. Trata, en definitiva, una serie de trabajos que permiten conocer lo audiovisual desde su naturaleza mixta salvando la hegemonía de lo visual. Con esta invitación a escuchar las imágenes, se presenta este ciclo audiovisual de Sensxperiment: Inmersión Sensorial.

Compartir
 Previous Article Libro-CD Experimentaclub LIMb0
Next Article   Noise. Henry Bean, 2007.

Related Posts

  • SXP2011: Conclusiones

    10/04/2013
  • SXP2011: Algunas ideas sobre la inmersión sonora

    06/03/2013
  • SXP2011: Entrevista a Bruce McClure

    SXP2011: Entrevista a Bruce McClure

    21/09/2012

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

mediateletipos.net Seguir

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Robert Beatty @edsunspot ·
4 Sep

Internet Archive forever, fuck copyright

Responder en Twitter 1831427228091183297 Retuitear en Twitter 1831427228091183297 228 Dar me gusta en Twitter 1831427228091183297 1480 Twitter 1831427228091183297
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Sergio Sánchez @jazznoize ·
24 Ago

Deberíamos ir a grabar sus voces. Que suenen por megafonía. #talibanes #sonidos

Responder en Twitter 1827311211727192323 Retuitear en Twitter 1827311211727192323 2 Dar me gusta en Twitter 1827311211727192323 3 Twitter 1827311211727192323
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar AGF ❤️‍ @poemproducer @poemproducer ·
28 May 2024

the entire human species should put all focus and resources to prevent ecocide, implement climate justice and force global disarmament, this is not naive talking, this is an urgent necessity ... we are one species, we decide how to become, alongside all life

Responder en Twitter 1795332083629568417 Retuitear en Twitter 1795332083629568417 1 Dar me gusta en Twitter 1795332083629568417 6 Twitter 1795332083629568417
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Los voluble @voluble ·
17 Mar 2024

Medio día de pregón,
Tarde de "searching for a good sample"

Id a muerte con Dios

Responder en Twitter 1769336726646911362 Retuitear en Twitter 1769336726646911362 2 Dar me gusta en Twitter 1769336726646911362 6 Twitter 1769336726646911362
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • The Losers Conspiracy – (V) - ./mediateletipos))) en Existential cornerstone of DIY music
  • Pablo pelotudo callate que no sabes en Escribiendo sonidos

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2023. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi