• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
22 junio 2009

Sónar 2009: Ten Thousand Peacock Feathers in Foaming Acid

Written by Blanca Rego
Audiovisión, Sónar 2009 audiovisual, directos, eventos, festivales, inmersión, luz, performance Leave a Comment

Durante los tres días del Sónar, se pudo ver en el planetario del Cosmocaixa el espectáculo Ten Thousand Peacock Feathers in Foaming Acid de Evelina Domnitch y Dimitry Gelfand con música de Francisco López. La actuación se basaba en el trabajo de Domnitch y Gelfand, una pieza que ya habíamos visto en el STRP Festival en Eindhoven, pero en unas condiciones muy diferentes.

Obviamente, no es lo mismo ver una pieza en una pantalla estándar sentado en sillas de plástico dentro de una sala bastante improvisada en la que la gente entra, sale y se mueve continuamente que en un entorno totalmente controlado. Cualquiera que haya estado en un planetario sabrá más o menos como son, a pesar de las diferencias, se da por hecho la presencia de una cúpula que actúa como pantalla. La proyección era frontal, pero aun así había momentos en los que cubría gran parte del diámetro del techo. Las imágenes se basaban en proyecciones hechas con láser y burbujas de jabón, produciendo unos visuales abstractos bastante etéreos, sutiles y con toques orgánicos. De todas formas, más allá del atractivo estético que esto pueda tener, la experiencia no llega a ser fascinante en ningún momento. La participación sonora de López le añadía mayor interés, desde luego, pero el sonido era bastante ambiental, sin llegar a las intensidades que suele acostumbrar este artista sonoro.

Más allá de que a mí personalmente me dejase un poco fría, tengo que decir que tanto a nivel técnico como organizativo todo fue impecable. Empezó alrededor de un cuarto de hora tarde, pero teniendo en cuenta que una vez empezado el espectáculo no se podía entrar en la sala lo encuentro correcto. Al parecer, hubo más de uno que se encontró el acceso cortado y montó un número a las azafatas… No obstante, tengo que decir que todo el público del interior se comportó excepcionalmente. Antes de empezar, López pidió que no se capturasen fotos porque afectaba a la proyección y no hubo ni una sola persona (al menos que yo viese) que sacase ni una cámara ni el móvil, algo que en estos tiempos resulta difícil de creer. Como ya podéis imaginar, por esa razón no tengo ni una sola imagen ni vídeos para ilustrar este post, la foto de la cabecera es de la web del Sónar. De todas formas, si os interesa ver el asunto en movimiento en su momento colgamos un vídeo del STRP Festival que puede servir como ejemplo, aunque ya he dicho que las condiciones eran muy distintas.

Compartir
 Previous Article El Relato del Arte – QUAM09
Next Article   Sónar 2009: Raster Noton presenta

Related Posts

  • Marina Hervás, La escucha del ojo

    Marina Hervás: La escucha del ojo. Un recorrido por el sonido y el cine

    11/02/2022
  • November Film

    05/12/2017
  • The Pleasures of the Eye and Ear Compared

    The Pleasures of the Eye and Ear Compared (1848)

    07/08/2017

Leave a Reply

mediateletipos.net Seguir

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Makimono @makimono_cine ·
26 Nov

No quiero usar la red del señor este, pero vengo un momento a decir que he publicado esto porque me costó bastante tiempo escribirlo para pedir una beca que no me dieron. Mejor al blog que dejarlo en el disco duro. Dadle amor ya que no me va a dar dinero. http://www.makimono.es/margaret-watts-hughes-la-mujer-que-cantaba-flores/

Responder en Twitter 1728724998045737415 Retuitear en Twitter 1728724998045737415 7 Dar me gusta en Twitter 1728724998045737415 12 Twitter 1728724998045737415
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Colugo @colugomusic ·
19 Nov

something like this would be cool

Responder en Twitter 1726285412774375808 Retuitear en Twitter 1726285412774375808 86 Dar me gusta en Twitter 1726285412774375808 1449 Twitter 1726285412774375808
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar MACBA | Museu | BCN @macba_barcelona ·
19 Nov

New #podcast!
Deleted scenes with poet, activist, sound artist, sound sculptor and curator Antye Greie (AGF) @poemproducer. We unpack some of her strategies to deploy what she calls "feminist sonic technologies". 🔊 https://bit.ly/RWM-deleted-scenes-Antye-Greie

Part of @reimagine_EU

Responder en Twitter 1726269220906750110 Retuitear en Twitter 1726269220906750110 6 Dar me gusta en Twitter 1726269220906750110 14 Twitter 1726269220906750110
Avatar mediateletipos.net @mediateletipos ·
19 Nov

Publicamos un nuevo Notebook con una entrevista a Arturo Lanz de Esplendor Geométrico.

Lo breve si bueno dos veces bueno.

https://www.mediateletipos.net/archives/43520

Responder en Twitter 1726241487787024603 Retuitear en Twitter 1726241487787024603 2 Dar me gusta en Twitter 1726241487787024603 4 Twitter 1726241487787024603
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • The Losers Conspiracy (I) - ./mediateletipos))) en Epic Bandcamp
  • Mediateletipos en Sonic Voyage of Resistance

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2023. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O