• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
Marina Hervás, La escucha del ojo
11 February 2022

Marina Hervás: La escucha del ojo. Un recorrido por el sonido y el cine

Written by Kamen Nedev
Audiovisión, En portada, Mediateletipos audiovisual, cine, libros, sonido Leave a Comment

Marina Hervás, La escucha del ojo

 

Exit Imagen y Cultura acaba de publicar La escucha del ojo. Un recorrido por el sonido y el cine de Marina Hervás dentro de su colección Textos inevitables.

El libro propone un recorrido que tiene como objetivo poner en cuestión el rol subsidiario de la escucha y mostrar cómo, justamente, en la construcción sonora del audiovisual, se cuelan algunas preinterpretaciones o construcciones ideológicas, se dirige nuestra reacción emocional o se acota la lectura del sustrato narrativo.

Uno de los puntos de partida de Hervás en La escucha del ojo es The Jazz Singer de Alan Crosland:

«¡Esperen, esperen, no han escuchado nada todavía!»: esa es la frase con la que Jackie Rabinowitz —convertido ya en Jack Robin— (Al Jolson), en El cantor de jazz (The Jazz Singer, Alan Crosland, 1927), preparaba al público para la siguiente canción de su espectáculo: «Toot, toot, tootsie Good-bye». Se considera el momento fundacional del sonido sincronizado en el cine, pese a que no fue el primer intento. Sí fue, eso sí, el primero que tuvo éxito y acogida: tanta, que cambió el cine para siempre. Quién iba a suponer que, en esa frase, se iban a condensar buena parte de los problemas y retos de la relación entre el sonido y el cine. En este libro se invita, obedientemente, a escuchar todavía el cine.

La escucha del ojo. Un recorrido por el sonido y el cine está disponible en librerías y a través de la web de Exit.

(((o)))

Compartir
 Previous Article Convocatoria abierta: A Year of Deep Listening
Juan Antonio Nieto a.k.a. Pangea
Next Article   Juan Antonio Nieto, 1961-2022

Related Posts

  • ENCUENTROS DE PAMPLONA 72-22

    1 September, 2022
  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O