• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
23 February 2008

Live Cinema en ZEMOS98 – 28 y 29 de Marzo

Written by Pedro Jiménez
Videoteletipos audiovisual, vj Leave a Comment

La programación de la 10a edición de ZEMOS98 incluye este año dos proyectos que afrontan la idea del LIVE CINEMA siguiendo el concepto que maneja SOLU en su estudio del término en la última revista a mínima. Aunque Live Cinema y VJing sigan siendo conceptos que pueden ir de la mano las propuestas de la 10a edición intentan explorar nuevos caminos de la narrativa audiovisual en directo en el mismo escenario por donde han pasado espectáculos audiovisuales como: Eclectic Method o Coldcut.

CONCIERTO AUDIOVISUAL – Viernes 28 de marzo
Sofa Surfers presenta Life in Loops – Live

* Teatro Alameda c/ Crédito, 13 – 23h
* 5 € Venta anticipada en las taquillas del Teatro Lope de Vega y en www.generaltickets.com

Life in Loops es un ‘remix’ de la aclamada Megacities (Michael Glawogger, 1998). La película nos introduce de lleno en la atmósfera de Tokio, Ciudad de México, Nueva York, Moscú y Bombay. Un trabajo sobre la memoria que utiliza material rodado diez años atrás (un 70% de material descartado en el montaje original) para configurar una electrificante combinación de fascinantes imágenes cinematográficas y una banda sonora igual de imponente interpretada por Sofa Surfers. No se trata sólo del reciclaje de material de Glawogger sino una interpretación alternativa usando el loop para describir la vida de una gran ciudad. Además, con esta versión en directo y utilizando las técnicas del live cinema se consigue una original contribución al debate sobre las nuevas tendencias en la realización de documentales.

Sofa Surfers, los responsables de la banda sonora, es un grupo austriaco especializado en ritmos experimentales electrónicos mezclados con dub, ritmos rockeros, y referencias de Trip Hop y Acid Jazz. Su último disco editado fue en 2005. En ZEMOS98 estarán Timo Novotny (visuales), Markus Kienzl (electrónica) y Wolfgang Frisch (bajo y guitarra).

CONCIERTO AUDIOVISUAL – Sábado 29 de marzo

The Light Surgeons presenta True Fictions: New Adventures in Folklore

* Teatro Alameda c/ Crédito, 1 – 23h
* 5 € Venta anticipada en las taquillas del Teatro Lope de Vega y en www.generaltickets.com

The Light Surgeons presenta por primera vez en España esta exploración sobre las verdades y los mitos del Tío Sam, barbudo ídolo en el panteón contemporáneo y personificación de los Estados Unidos. Estrenado en 2007 sólo ha podido verse en 3 ciudades. En el escenario podrán vislumbrarse pantallas sobre pantallas, proyecciones digitales de motion graphics engarzadas con cine documental, animación y música en directo producida por músicos de Nueva York. Entrevistas, grabaciones en vídeo de la música y una narrativa fragmentada y manipulada con la improvisación del directo.

The Light Surgeons es un colectivo de artistas, programadores, músicos y diseñadores, con base en Reino Unido, que llevan más de diez años poniendo visuales a música en directo. Son pioneros en la integración de diferentes formatos y han estado siempre a la vanguardia en proyectos que abordan los límites del cine convencional. Con APB – All Points Between y The Z-Axis, sus anteriores proyectos, han desdibujado la idea de concierto audiovisual y la gira de estos proyectos ha sido aclamada internacionalemente.

True Fictions es el resultado de un año largo de producción encargado por EMPAC The Experimental Media and Performing Arts Centre, Troy, New York. Aquí hemos colgado una entrevista con Chris Allen, director del colectivo.


True Fictions: Blindsider from LIGHT SURGEONS on Vimeo.

Compartir
 Previous Article Sonic Acts XII – The Cinematic Experience
Next Article   XV Concurso de Obras de Creación Radiofónica CDMC-Radio Clásica 2008

Related Posts

  • INTERSECCION Encuentro Internacional de Arte Audiovisual

    8 November, 2018
  • Death of the Sound Man

    20 September, 2018
  • DiálogosElectroFlamencos Madrid

    DiálogosElectroFlamencos Madrid

    6 March, 2017

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O