• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
25 February 2008

XV Concurso de Obras de Creación Radiofónica CDMC-Radio Clásica 2008

Written by Carlos Suárez
Uncategorized arte sonoro, composición, convocatorias, radio Leave a Comment

XV Concurso de Obras de Creación Radiofónica CDMC-Radio Clásica 2008

El CDMC y Radio Clásica (RNE) llevan a cabo una colaboración para alentar la producción de creaciones radiofónicas con objeto de promover este tipo de obras. En esta línea, se convoca un concurso de ideas con arreglo a las siguientes.

Bases

1. Las obras serán necesariamente piezas de creación radiofónica, es decir, cuyo medio de realización y difusión idóneo sea la radio. Las obras no podrán haber sido premiadas ni emitidas con anterioridad.
2. Palabras, ruidos, música, montajes electrónicos o radiofónicos y otros elementos afines pueden ser la base de la obra.
3. El proyecto puede ser exclusivamente en lengua castellana o multilingüe, pero en este último caso el castellano deberá ser la principal lengua empleada. También se puede prescindir del empleo del lenguaje hablado o de la voz.
4. Para concursar no será posible enviar obras realizadas, sino simplemente proyectos que pueden consistir en una descripción escrita del mismo y de los elementos necesarios, una maqueta en cassette, CD o DAT, partituras o fragmentos de las mismas, materiales acústicos, etc. Se admitirá cualquier forma de presentación, siempre que asegure al jurado una precisa valoración del interés de la idea proyectada.
5. No existe límite de edad ni de nacionalidad.
6. Los envíos deberán realizarse con anterioridad al 18 de Abril de 2008 por cualquier medio contemplado en la Ley de Procedimiento Administrativo, por ejemplo mediante correo certificado (siendo la fecha del matasellos prueba del envío dentro de plazo) o entregándolos personalmente y deberán dirigirse a:
XV Concurso de Obras de Creación Radiofónica
Centro para la Difusión de la Música Contemporánea
c/ Santa Isabel 52, 5ª planta
28012 Madrid, España.

7. No hay limitación en cuanto al número de proyectos por autor.
8. Los proyectos deberán llegar en forma anónima con un lema que se reproducirá en sobre cerrado adjunto, donde se contenga fotocopia del DNI o pasaporte y datos personales del autor o autores. En caso de utilizar textos de otro autor deberá acreditarse el oportuno permiso del mismo.
9. Un Jurado nombrado por el CDMC y Radio Clásica decidirá sobre el proyecto que se considere más idóneo. Las decisiones del Jurado son inapelables.
10. El proyecto elegido será objeto de un encargo por parte del CDMC dotado con 6.000 euros brutos. Este encargo será considerado como premio del Concurso y es independiente del coste de producción de la obra, que será asumido por Radio Clásica.
11. Radio Clásica producirá la obra con los medios que la propia Radio determine. Para ello, y además de los medios humanos y técnicos de RNE, podrán utilizarse los del Laboratorio de Informática y Electrónica Musical del CDMC (LIEM-CDMC). La emisión radiofónica tendrá lugar en el último trimestre del año 2008, y se intentará que la obra sea estrenada en la edición de ese año en el Festival de Música de Alicante (septiembre de 2008). El desarrollo del proyecto deberá realizarse con tiempo suficiente para que pueda ser producido y emitido en esas fechas.
12. Por el hecho de participar, los concursantes aceptan estas bases y la decisión del Jurado.
13. Los proyectos no premiados estarán a disposición de sus autores, que podrán retirarlos personalmente en el CDMC, previa identificación del lema, en el plazo de tres meses a partir del fallo.
14. Pasado dicho plazo los proyectos no retirados serán destruidos para conservar el anonimato del concurso.

radio.jpg

Compartir
 Previous Article Live Cinema en ZEMOS98 – 28 y 29 de Marzo
Next Article   Solicitud de textos para “SonicIdeas/IdeasSónicas” CMMAS

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi