• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
21 February 2009

Notación. Cálculo y forma en las artes

Written by Blanca Rego
Mediateletipos arquitectura, arte, audiovisual, cine, composición, experimental, exposiciones, historia, música Leave a Comment

Parece ser que eso de organizar exposiciones sobre ‘notaciones’ es una nueva tendencia entre los comisarios de aquí y allá, ya hablábamos este verano de Posibilidad de acción. La vida de la partitura en el Centro de Estudios y Documentación del MACBA (Barcelona), y hace sólo unos días descubríamos una muestra similar en San Francisco titulada Todos los sonidos que puedas imaginar. Ahora, me encuentro con la información sobre una de las últimas proposiciones del ZKM (Karlsruhe, Alemania), que del 1 de marzo al 26 de julio acogerá Notación. Cálculo y forma en las artes.

La propuesta del ZKM no es una exposición dedicada a las partituras musicales, sino a algo mucho más amplio: el espectro del proceso artístico que existe entre la idea y la pieza. Se recogen obras de áreas artísticas diversas, desde 1900 hasta la actualidad, relacionadas con sistemas de signos de todo tipo: literatura, música, pintura, coreografía, arquitectura, fotografía, cine, arte electrónico, etc.

La idea de esta muestra es subrayar las relaciones que surgen durante el siglo XX entre el cálculo científico y la forma artística, dando cabida a todo tipo de creadores: John Cage, Etiénne-Jules Marey, Walter Benjamin, Edgard Varèse, Iannis Xenakis, Oskar Fischinger, Marcel Broodthaers, Antonin Artaud, Pierre Boulez… Todas las piezas están relacionadas con la notación, bien como pauta, medio de comunicación u obra autónoma.

Uniendo el cálculo científico y la forma artística, los artistas del siglo XX fueron capaces de dar visibilidad a realidades nuevas. El modernismo redescubrió el lado espiritual de la existencia, los fenómenos inmateriales, lo efímero —las resonancias mórficas, las estructuras seriales y las ondas sonoras— como campo de investigación en el arte. Se redibujó la relación entre el concepto, la notación, la repetición y la obra; dando como resultado procesos de abocetado que se convirtieron en piezas autónomas.

Compartir
 Previous Article CONCURSO LIVE CINEMA’09 – Festival REC de Tarragona
Next Article   Xperimenta’09 [Barcelona]

Related Posts

  • Audiosfera. Experimentación sonora 1980-2020

    20 October, 2020
  • Tony Cokes. Música, texto, política

    20 October, 2020
  • Mosaic

    8 October, 2020

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.¡Cojonudo!