• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
20 September 2007

Cultura VJ en el ciberpaís

Written by Pedro Jiménez
Videoteletipos audiovisual, videoarte, vj Leave a Comment

El festival Eutopía de Córdoba muestra el trabajo de los ‘videojockeys’
R. BOSCO / S. CALDANA 20/09/2007

Los videojockeys (VJ) son aquellos creadores que generan obras visuales, mezclando en directo fragmentos de vídeo en conciertos de música y otros espectáculos. Si bien su origen se remonta a los clubes de los años ochenta, los VJ se convirtieron en un fenómeno en la primera época del tecno, gracias al éxito de los chill out y a la expansión de la informática portátil. El mundo de los VJ se muestra en el Festival Internacional de la Creación Joven Eutopía 07 de Córdoba.

La exposición reúne a unos 50 artistas, entre ellos la austriaca Lia con sus vídeos generativos y minimales, y los colectivos británicos D-Fuse con un viaje sensorial por los paisajes urbanos y sonoros de China, y Addictive TV con una remezcla de un clásico del cine inglés Get Carter (1971), dirigido por Mike Hodges.

Japón, el país con mayor consumo de imágenes, está representado por Delaware y Ryoichi Kurokawa. Los veteranos Benton-C Bainbridge y Coldcut & Hexstatic participan respectivamente con Fountain Day, una “videopintura en tres canales que captura un ritual hedonista prohibido” y Timber, un “poema audiovisual sobre la deforestación y la destrucción global”, considerado uno de los primeros referentes de la remezcla.

Entre los españoles están varios colectivos: Delacrew, de Barcelona; LaComida Visuals, de Valencia, con la obra creada para el concierto de Jeff Mills en la tecno night de la Copa del América, y los madrileños Fuss!, con su Ambientador, un generador de ambientes audiovisuales. Resulta interesante la presencia del turco Serhat Köksal, que trabaja desde 1986 en un proyecto multimedia en vivo, en el cual ironiza sobre la imagen de su país divulgada por las agencias turísticas.

La exposición cuenta con dos instalaciones audiovisuales del colectivo Zemos98, que sirven como mapas de la cultura VJ: uno de España y el otro del mundo. Además, se presenta una obra de Nam June Paik inédita en España: Analogue Assemblage, un montaje digital de sus experimentos con videosintetizadores de los años sesenta.

La muestra refleja el dinamismo de la escena andaluza, que se ha ido formando alrededor de la labor de colectivos pioneros como Visu-all en Sevilla o Miga en Granada, y del festival audiovisual Zemos98, impulsado por el colectivo homónimo, que a lo largo de los últimos 10 años ha traído a Sevilla artistas digitales.

arton492.png

CULTURA VJ: www.culturavj.org
ZEMOS98: www.zemos98.org
S. KÖKSAL: www.myspace.com/2serhat5bz
DELVJ: http://delcorp.org/delvj
MODUL 8: www.garagecube.com/modul8

Compartir
 Previous Article Park Bench Cinema: Almost Grand
Next Article   Sound of Higurashi

Related Posts

  • INTERSECCION Encuentro Internacional de Arte Audiovisual

    8 November, 2018
  • Death of the Sound Man

    20 September, 2018
  • DiálogosElectroFlamencos Madrid

    DiálogosElectroFlamencos Madrid

    6 March, 2017

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

mediateletipos.net Follow

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retweet on Twitter mediateletipos.net Retweeted
Avatar Synekura Audio @synekura_audio ·
27 Sep

Uselessness is a form of resistance

Reply on Twitter 1707159836679389332 Retweet on Twitter 1707159836679389332 26 Like on Twitter 1707159836679389332 85 Twitter 1707159836679389332
Retweet on Twitter mediateletipos.net Retweeted
Avatar salomé voegelin @soundwords_sv ·
19 Sep

The Berlin book launch Uncurating Sound, Tomorrow night at Errant Sound!

https://errantsound.net/2023/09/salome-voegelin-uncurating-sound/

Reply on Twitter 1704120298386149716 Retweet on Twitter 1704120298386149716 10 Like on Twitter 1704120298386149716 91 Twitter 1704120298386149716
Avatar mediateletipos.net @mediateletipos ·
18 Sep

La cámara anecoica 2023-09-18

Presentación de Terra Ignota – Sonic Islands en Berlín, Lawrence English (@room40speaks) sobre Steve Roden (1964-2023), microbecas de #TidalCycles, y algo +:

http://www.mediateletipos.net/archives/42900

Reply on Twitter 1703660266293019070 Retweet on Twitter 1703660266293019070 1 Like on Twitter 1703660266293019070 3 Twitter 1703660266293019070
Retweet on Twitter mediateletipos.net Retweeted
Avatar Maria Ptqk @ptqk ·
16 Sep

"Las futbolistas" (1922) de Ángel Zárraga en el @museoAmodernoMX.

Hola siglo 21.

Reply on Twitter 1703051265112949169 Retweet on Twitter 1703051265112949169 5 Like on Twitter 1703051265112949169 25 Twitter 1703051265112949169
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • Mikel R. Nieto on Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez
  • Kamen Nedev on Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O