• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
20 February 2007

Guantanamera

Written by Pablo Sanz
Audioacciones, Audioteletipos control, instalaciones Leave a Comment

“Con la tortura musical nuestra cultura ya no es un medio de expresión individual sino un arma.”
Moustafa Bayoumi. Profesor del Brooklyn College, New York

[madrid abierto 2007]

Guantanamera es un proyecto multimedia que reflexiona sobre el uso de la música como instrumento de tortura. La pieza estará ubicada en el interior de uno de los respiraderos de metro de Madrid que conectan con la calle y será experimentable audiovisualmente desde el exterior, es decir, desde la calle.

Nuestra propuesta consiste en instalar un equipo de sonido de alta amplificación en el interior de uno de los respiraderos del metro que dan a la calle, por el que pasarán todas las versiones existentes de la canción La guantanamera, incluyendo las de Celia Cruz, Los lobos, Compay Segundo, Tito Puente, Nana MousKouri, The Maveriks, y The Fugees, entre muchos otros, así como versiones especialmente hechas para esta obra por artistas y músicos.

La guantanamera, es la canción mas internacional del cancionero cubano. Esa pegadiza canción que ha viajado por el mundo representando a los cubanos como un himno, es una adaptación de Julián Orbón basada en un poema de José Martí. La melodía existía desde el siglo XIX y Joseito Fernández la tomó para su noticiario cantado en las emisiones de radio de los años cuarenta.

Guantánamo es un vocablo de origen taino, que son los aborígenes de esa zona de Cuba, y significa “el río de la tierra”. Es precisamente en esta zona geográfica donde esta situada la base naval de Estados Unidos.

Actualmente, en la guerra contra el terrorismo, las fuerzas militares de EE.UU. han usado música pop, rap y heavy metal, como un medio de tortura contra los detenidos en las cárceles militares. Principalmente se ha utilizado en técnicas de privación del sueño, como base de una desorientación sistemática que en la mayoría de los casos conduce a la locura.

guantanamera.jpg

Compartir
 Previous Article World Access for the Blind (Echolocation)
Next Article   Wild Sanctuary, Inc.

Related Posts

  • EUFÒNIC. TERRES DE L’EBRE / 10ª EDICIÓN

    16 July, 2021
  • 10ª convocatoria de residencias artísticas

    3 May, 2021
  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    7 May, 2019

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O