• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
14 March 2022

Clara Garí: Al alba

Written by Kamen Nedev
En portada, Mediateletipos arte, paseos sonoros, sonido Leave a Comment

Las actividades en torno a la exposición Voces que caminan en la Fundación Cerezales Antonino y Cinia siguen su curso. En esta ocasión, Clara Garí de Nau Côclea nos invita a Al alba, una caminata matutina en los alrededores de Cerezales del Condado.

Clara Garí nos invita a hacer una cosa bien sencilla: a caminar en la oscuridad, hacia el alba. Vamos a compartir esa noche y la llegada de ese día.

Empezaremos a caminar juntos/as, en silencio, de noche. Acabaremos al alba. Nos vamos a concentrar en el caminar en penumbra, andando todos/as juntos/as como un solo cuerpo, articulado por múltiples pies. Escucharemos el paisaje sonoro, identificaremos o no los sonidos y sentiremos los cuerpos de los otros, de las otras, caminando cerca. Seremos cuerpos caminando juntos, seremos partes de un solo organismo hasta que la luz nos separe. Caminando crearemos una coreografía en el paisaje.

Nos detendremos un momento a oler y a sentir el movimiento y la presencia de los/as demás caminantes. Disfrutaremos del silencio y del placer de caminar juntos/as sintiendo el ritmo del grupo en los distintos momentos que preceden a la salida del sol, una hora en la que todo se transforma.

Llegaremos a algún lugar; el sol también llegará hasta donde estamos. Entonces nos sentaremos a celebrar y a compartir la mañana. Y también nuestras ideas, las sensaciones y las experiencias vividas.

También aprenderemos algo sobre los movimientos de otros seres vivos que a veces se mueven y viajan juntos: bancos de peces, aves migratorias, caravanas del desierto, refugiados que huyen del horror o la guerra. ¿Por qué las especies se reúnen para emprender un viaje?, ¿cómo es nuestro cuerpo moviéndose entre otros cuerpos? y ¿qué tenemos en común nosotros caminando juntos/as, con los seres vivos que hacen migraciones? Conoceremos nuestro compás y cómo, al caminar, nos acompasamos con los/as demás y con el mundo.

Haremos algo sencillo, sí, pero intenso.

El camino será fácil, apto para todo el mundo. Caminaremos una hora de ida y otra de vuelta, más o menos. Al caminar juntos/as, casi sin darnos cuenta, nos guiaremos los unos a los otros. Traed calzado cómodo y ropa de abrigo. Una mochila pequeña para una botella de agua y guardar la ropa de abrigo cuando nos sobre. Podéis traer linternas de mano pero no frontales (porque los frontales nos impiden la dilatación de la pupila y el ojo así nunca se acostumbra a ver en la oscuridad). Nosotros/as llevaremos un poco de café y leche para compartir con todos en el momento de la parada, podéis llevar algo de comer si queréis.

Al alba tendrá lugar el próximo sábado 19 de marzo.

El punto de inicio de la caminata será en la Fundación Cerezales Antonino y Cinia a las 06:15. La asistencia es gratuita, pero requiere incripción previa.

La exposición Voces que caminan, comisariada por Leyre Goikoetxea y Gabriel Villota, sigue abierta al público hasta el 10 de abril.

World-Wide-Walks / between earth & water / ICE? ? (2014 / 2020) - Peter d’Agostino (c) 2020
World-Wide-Walks / between earth & water / ICE? ? (2014 / 2020) – Peter d’Agostino (c) 2020

(((o)))

Compartir
 Previous Article Lateral Addition #18
Next Article   Ages of Receivership: On Generous Listening

Related Posts

  • ENCUENTROS DE PAMPLONA 72-22

    1 September, 2022
  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O