• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
01 October 2019

Sound Art?

Written by Mikel R. Nieto
Mediateletipos arte sonoro, exposiciones Leave a Comment

Sound Art?

Fundación Joan Miró, Barcelona
Fechas: 26/10/2019 — 23/02/2020
Comisariado: Arnau Horta

La exposición ¿Arte sonoro? plantea una interrogación crítica acerca de esta categoría artística y presenta una panorámica de la sonorización del objeto artístico desde finales del siglo xix hasta nuestros días.

La muestra examina cómo, a finales del siglo xix y principios del xx, muchos artistas visuales incorporaron referencias a la sonoridad y la música en sus creaciones mediante diferentes estrategias. Aborda también la influencia que ha tenido, a su vez, la creación plástica en las prácticas musicales contemporáneas y cómo varios compositores y artistas visuales convirtieron la partitura en un espacio de experimentación y performatividad. Asimismo, el montaje explora la experiencia sonora dirigida a la totalidad del cuerpo e indaga los aspectos conceptuales del silencio. Por último, invita al visitante a interrogarse sobre la validez del término arte sonoro a través de una selección de obras realizadas durante la última década por artistas pertenecientes a distintas generaciones y disciplinas.

La exposición ¿Arte sonoro? consta de dibujos, pinturas, instalaciones y esculturas. Coincidiendo con el octogésimo aniversario del nacimiento de Rolf Julius (1939-2011), el particular universo plástico-sonoro de este artista es objeto de una pequeña exposición monográfica dentro de la exposición. La primera escultura (sonora) de John Baldessari, los trabajos plásticos de John Cage o la pieza sonora de Louise Lawler instalada en el Patio del Olivo son algunas de las obras que se incluyen en la selección.

La exposición toma su título de un célebre artículo de Max Neuhaus (1939-2009), pionero de la instalación sonora y del cual este año también se celebra el octogésimo aniversario de su nacimiento. La muestra en la Fundació Joan Miró aborda la presencia sonora en el arte y explica cómo la incorporación del sonido permite que el objeto artístico se haga presente de forma radicalmente diferente y aumentada.

Compartir
 Previous Article Presentación de «Escucha, por favor», La Central del Reina Sofía, 2019-09-16
Next Article   Zeppelin 2019

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O