• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
07 octubre 2019

Zeppelin 2019

Written by Mikel R. Nieto
Events, Mediateletipos, Zeppelin arte sonoro, festivales Leave a Comment

Zeppelin 2019

18 y 19 de Octubre de 2019
Teatro CCCB, Barcelona
Entrada Libre
_
Con esta nueva edición de Zèppelin nos proponemos dar a conocer la personalidad creadora de artistas sonoras y sonoros, compositoras y compositores, de trayectorias particularmente marcadas por una fuerza experimentadora que los ha conducido muy lejos del mundo que al principio tuvieron a su alcance. Dedicamos la jornada del 18 de octubre a los algoritmos, tan presentes hoy en nuestras vidas y a la vez tan propios de la música experimental de siempre, ya que una partitura no deja de ser una forma de expresar un algoritmo. Hemos pedido por ello un concierto completo a un clásico de la música hecha con ordenadores, Clarence Barlow, que recientemente publicaba su último álbum, Musica Algorithmica, en el sello discográfico World Edition, de Colonia. En esta misma línea se encuadra el concierto de live coding a cargo de los jóvenes artistas Iván Paz, Roger Pibernat, Niklas Reppel y CItlali Hernández. Se trata de una iniciativa de Top Lap, un proyecto residente en Hangar. Pertenecientes también a generaciones emergentes son Jordi Espuny, que estrena un trabajo fruto del pensamiento musical traducido en algoritmos, y Anna Cirre, quien abrirá el festival con una performance basada en el empleo crítico y disruptivo de los algoritmos de traducción de Google.

Como contrapunto a estas propuestas de naturaleza especialmente computacional, Zèppelin y la Orquestra del Caos se suman a la experiencia transfronteriza Ganta, en colaboración con Ensemble Flashback, de Perpignan, NauCôclea, de Camallera, y Factoria Cultural Coma Cros, de Salt. Etienne Noiseau y Kao Zen son los artistas que ganaron esta convocatoria con proyectos basados en el paisaje sonoro y la memoria. En ese día 18 de octubre nos ofrecerán sus creaciones por primera vez en Barcelona.

En el programa del sábado día 19 de octubre, la experimentalidad musical proviene o se dirige a otros ámbitos, como son la danza, el vídeo, la escena o la improvisación. Es el caso, por ejemplo, de la reconocida compositora Charo Calvo, afincada en Bruselas, que comenzó su carrera artística como bailarina. Actualmente explora como principal fuente de inspiración la dramaturgia del sonido y el poder de evocación de las imágenes mentales que genera. También, el del compositor argentino, hoy profesor en la Universidad Federal de Juiz de Fora, Brasil, que cerrará Zèppelin con su ópera electroacústica Helena y su ventrílocuo, interpretada por la cantante Doriana Mendes, o el del compositor anglo-francés, Alexander Vert, director del Ensemble Flashback, que, con una improvisación electroacústica, igualmente estrena en Barcelona el trabajo realizado junto a creadores visuales. Finalmente, si Javier Sánchez, Oliver Vinent y Pablo Fredes nos ofrecen en la programación de este día sus reflexiones algorítmicas, multifocales y acusmáticas, Ebe Giovannini, Malu Gimenes Peres y Paolo Carretero presentan Me ta mor fo si, una instalación sonora que toma como punto de partida los registros sonoros de Sonidos en Causa, que la Orquestra del Caos realizó hasta 2012 en un buen número de selvas y otros parajes naturales latinoamericanos.
_
Programa

Viernes 18 octubre

A partir de las 18.00 (y durante toda la tarde)

Me ta mor fo si · Ebe Giovannini, Malu Hatoum, Paolo Carretero

(Instalación sonora de alumnos del Màster en Arte sonoro, Universidad de Barcelona)

19.00. Obertura

Go(òr) Translate · Anna Cirre (performance)

Si venís por aquí no me vais a encontrar· Jordi Espuny (electroacústica sobre soporte)

19.30. Concierto Ganta (Convocatoria transfronteriza Ensemble Flashback, NauCoclea, Factoria Cultural Coma Cros)

Memòria Col·lectiva · Kao Zen ((electroacústica sobre soporte)

Forçaigua · Etienne Noiseau (electroacústica sobre soporte)

20.00. Musica Algorítmica · Clarence Barlow (música para ordenadores)

21.00. On the fly (live coding)

Niklas Reppel

Roger Pibernat

Iván Paz

Visuales : Citlali Hernández

Sábado 19 octubre

A partir de las 18.00 (y durante toda la tarde)

Me ta mor fo si · Ebe Giovannini, Malu Hatoum, Paolo Carretero

(Instalación sonora de alumnos del Màster en Arte sonoro, Universidad de Barcelona)

18.30 Clarence Barlow – Josep Manuel Berenguer (diálogo)

19.00 El bosque · Javier Sánchez (electroacústica sobre soporte)

19.15 Outside down · Pablo Fredes (electroacústica sobre soporte)

19.30 Solo for neural electronics · Oliver Vinent (electroacústica sobre soporte)

19.45 Birds and winds · Alexander Vert (live electronics) · Thomas Penanguer (live video)

20.30 Confluencias · Charo Calvo

Contactos (electroacústica sobre soporte)

The grass (electroacústica sobre soporte)

21.00 Helena y su ventrílocuo · Daniel Quaranta (ópera electroacústica)

Compartir
 Previous Article Sound Art?
Next Article   Seconde Nature

Related Posts

  • KAARMICC’: Audio-Homenaje / Audio-Tribute Miguel A. García (1978-2025)

    19/01/2025
  • Miguel Ángel García

    06/01/2025
  • The Losers Conspiracy – (V)

    25/02/2024

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

mediateletipos.net Seguir

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Robert Beatty @edsunspot ·
4 Sep

Internet Archive forever, fuck copyright

Responder en Twitter 1831427228091183297 Retuitear en Twitter 1831427228091183297 229 Dar me gusta en Twitter 1831427228091183297 1479 Twitter 1831427228091183297
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Sergio Sánchez @jazznoize ·
24 Ago

Deberíamos ir a grabar sus voces. Que suenen por megafonía. #talibanes #sonidos

Responder en Twitter 1827311211727192323 Retuitear en Twitter 1827311211727192323 2 Dar me gusta en Twitter 1827311211727192323 3 Twitter 1827311211727192323
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar AGF ❤️‍ @poemproducer @poemproducer ·
28 May 2024

the entire human species should put all focus and resources to prevent ecocide, implement climate justice and force global disarmament, this is not naive talking, this is an urgent necessity ... we are one species, we decide how to become, alongside all life

Responder en Twitter 1795332083629568417 Retuitear en Twitter 1795332083629568417 1 Dar me gusta en Twitter 1795332083629568417 6 Twitter 1795332083629568417
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Los voluble @voluble ·
17 Mar 2024

Medio día de pregón,
Tarde de "searching for a good sample"

Id a muerte con Dios

Responder en Twitter 1769336726646911362 Retuitear en Twitter 1769336726646911362 2 Dar me gusta en Twitter 1769336726646911362 6 Twitter 1769336726646911362
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • The Losers Conspiracy – (V) - ./mediateletipos))) en Existential cornerstone of DIY music
  • Pablo pelotudo callate que no sabes en Escribiendo sonidos

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2023. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi