• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
13 June 2006

Escribiendo Sonidos (2)

Written by Pablo Sanz
Audioteletipos antropología Leave a Comment

Seguro que una cabra “suena” igual aquí o en Filipinas, pero cómo lo expresa cada lenguaje (humano, por supuesto) es otra historia. De eso va esta web creada por la Dra. Cathy Ball, del dpto de lingüistica de la univ de Georgetown, en la cuál ofrece un catálogo de sonidos animales en distintos “lenguajes humanos”.

Así es cómo “sonaría” una cabra en varios idiomas:

[audio:http://www.artesonoro.org/audio/goats.mp3]

Afrikaans: mê-mê
Albanian: me-e me-e
Arabic (Algeria): maa maa
Arabic (Morocco): maaaazz
Catalan: bée
Croatian: meee-heee
Danish: mæh
Dutch: mèèh
English: baaah
French: bêêê
German: mähh, mähh
Hebrew: meeee meeee
Hindi: me:-me:
Indonesian: mbek
Korean: um-meeeee
Norwegian: mæ
Polish: meee, meee
Russian: mee
Spanish (Spain): bee bee
Swedish: bää
Thai: bae bae (with high tone)
Turkish: be-e-e-eh be-e-e-eh
Ukrainian: me-me

… mientras, como apuntaba Chiu, nos seguimos preguntando qué sonido hacen los humanos… esto suena a “La Cuestión” de Redes… aquí el presupuesto no nos llega para ofrecer un laptop u otros bienes materiales como premio a la respuesta más ingeniosa, pero podeis aportar vuestros comentarios en bien del procomún… :D

chloe_small.gif

Compartir
 Previous Article Escribiendo sonidos
Next Article   SONIC SCOPE 2006 [portugal]

Related Posts

  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    7 May, 2019
  • Entangled ::: xirminja nahpy benry / Pablo Sanz

    27 April, 2019
  • Thomas Ankersmit Geografía de la percepción. Sobre Maryanne Amacher

    27 April, 2019

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.¡Cojonudo!