• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
18 February 2013

Netlabels

Written by Mikel R. Nieto
Netlabels netaudio, netlabels 3 Comments

Hace un año aproximadamente que Phlow publicó este artículo que cuestionaba la labor de publicación de los netlabels, haciendo énfasis en la calidad y la cantidad de la publicaciones. Y hace un mes que Antònia Folguera publicó en su blog el artículo: Netlabels, el fin de una era. Este interesante artículo, del que también mediateletipos se hizo eco en este post y que otras plataformas como Nativa decidieron re-publicar aquí, es signo de que es un buen momento para reflexionar sobre los netlabels.

Hace ya casi cinco años que en Arteleku – Audiolab se organizaron unas jornadas dedicadas a estas plataformas de publicación, donde sobretodo existía una necesidad de saber qué era un netlabel y qué no era. Y como reflejo de estas necesidades Guadalupe R. Sanabria hizo este documental que proyectamos en aquellas jornadas de música enredada, donde también tuvimos la suerte de ver el borrador de lo que después se convirtió en el Manual Netlabel [pdf] creado por addsensor. Es cierto que hoy encontramos otros manuales y guías para saber cómo crear un netlabel en 6 pasos, por ejemplo, en esta wiki. Pero hay que decir que entonces estos manuales fueron una necesidad.

Con el tiempo, y supuestamente superada la cuestión de qué es y qué no es un netlabel, han proliferado por la red reflexiones, ahora necesarias, entorno a los distintos puntos cuestionables hoy de estas plataformas de publicación. Cuestiones que no sé si se pueden resumir o no, pero que al menos nombrarlas sí se puede, lo que nos posibilitará reflexionar y poner en común nuestras ideas. Y con este objetivo dará comienzo una serie de posts dedicado a los netlabels, empezando por la clásica pregunta: ¿Qué es un netlabel?.

Compartir
 Previous Article Ayer y hoy de las reivindicaciones musicales
Next Article   Himnos: los judios nazis deben morir

Related Posts

  • Sonic Breakdown, Extinction and Memory

    1 May, 2017
  • Ciclos sonoros

    25 March, 2017
  • Icaros

    26 August, 2016

3 Comments

  1. applejux
    22 March, 2013 at 6:39 PM

    netlabels 3.0: hace el desvanecimiento del concepto – publicado en el IV Congreso de Cibersociedad, año 2009. http://www.cibersociedad.net/congres2009/es/coms/netlabels-30-hacia-el-desvanecimiento-del-concepto/1005/

  2. mikel r nieto
    23 March, 2013 at 4:32 PM

    Hola Christian,
    Gracias por este enlace! Es un artículo muy interesante y que merece la pena mirarlo con la calma. Saludos,

    Mikel

  3. Pingback: Netlabels ¿Y ahora qué? « Captcha Family Captcha Family

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.¡Cojonudo!