• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
22 February 2012

Sonic Acts XIV: Travelling Time

Written by Jose Luis Espejo Díaz
Sonic Acts XIV arte, arte sonoro, audiovisual, festivales, instalaciones, música, nuevos medios 1 Comment

Si la sucesión de estrellas fuera ilimitada, el fondo del cielo presentaría una luminosidad uniforme, ya que no podría haber absolutamente ningún punto hacia el que pudiéramos mirar en el que no existiera una estrella. La única manera, por tanto, de explicar en estas condiciones los vacíos que encuentran nuestros telescopiso en incontables direcciones, es suponer que la distancia de este fondo invisible es tan prodigiosa que ningún rayo ha podido nunca llegar hasta nosotros.
Eureka. Edgar Allan Poe

Con estas frases Poe despachaba siglos de especulación y paradojas cosmológicas que se preguntaban por qué, si el universo se consideraba finito, inmutable y creado, el cielo no era blanco. La respuesta, era el tiempo. La luz necesita tiempo para viajar y algunas estrellas están tan lejos, que nunca llegaríamos a verlas con nuestros ojos. Mirar al cielo nocturno fue el primer viaje en el tiempo que hizo una persona.

Mañana empieza Sonic Acts en Amsterdam, a donde hace dos años nos desplazamos para cubrir el evento. Este año, otro conboy teletipero vuela hasta la XIV edición del festival, con el título Travelling time.
De momento, dejamos el programa completo del festival y en adelante, iremos informando. De momento adelantamos esta serie de mixcloud que reune algunos de los sonidos que se oirán hasta el domingo.

Compartir
 Previous Article Call: Soundscapes of Europe
Next Article   The Global Composition: Call for scientific, scholarly and artistic proposals

Related Posts

  • Sonic Acts XIV: Conferencias de David Edgerton y Enda Duffy

    7 March, 2012
  • Sonic Acts XIV: Conciertos

    3 March, 2012
  • Sonic Acts XIV: Conferencias de George Dyson y Siegfried Zielinski

    29 February, 2012

1 Comment

  1. Julien Tatham
    3 April, 2012 at 5:30 PM

    …love it, so rich and creative. Thanks.

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.¡Cojonudo!