• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
03 March 2012

Sonic Acts XIV: Conciertos

Written by Jose Luis Espejo Díaz
Mediateletipos, Sonic Acts XIV arte sonoro, artistas, directos, instrumentos, música, sonido Leave a Comment

Empezar hablando de las conferencias tenía su sentido. Viendo el tema y algunos de los artistas, muchos pensábamos que los ejemplos de performance más interesantes estarían precisamente en aquellas manifestaciones centradas en el tiempo estático a partir de las escucha profunda, de ahí que, aunque la cabeza de cartel no exista en este tipo de festivales, el nombre de Pauline Oliveros funcionase un poco de esa manera. Pero en concierto de Pauline Oliveros no fue, al menos para mi, el más interesante.
De hecho planteaba otra cuestion. Que los artistas en Sonic Acts se seleccionan antes por la coherencia de su discurso con el tema de ese año del festival, que por el tema de una obra concreta presentada. Algo que le permite extender historia a través de relaciones entre el discurso de los artistas. Interesante y poco recurrido.

Lo más interesante del jueves fue sin duda Mark Fell, marcó un juego duro y contundente , un manejo de la acústica que llevaba casi al golpe físico. El trabajo de Fell juega con el ritmo, lo simula para engañar a la memoria. Recientemente revisba otro trabajo suyo que se centraba en ese engaño a la percepción mediante el uspo de los tiempos en Each Absolute And Point Of An Atriodic Irreducible Continuum Is An End Point, que editó junto a EVOL en 2008. En este disco ambos trabajaban en un anticlimax que denotaba un avance casi imperceptible.

The Chora(s)san Time-Court Mirage – 14. August 2011 – second set @ grimmuseum by cchennix

Para el viernes. bajo el título No Time se presentaba el concierto de CC Hennix + The Chora(s)san Time-Court Mirage en el SMART Project Space. Sirva de ejemplo esta grabación subida a soundcloud al parecer por la Misma Catherine Christer Hennix en Agosto del año pasado.
Una composición minimalista con evidentes reminiscencias primitivistas y orientales, quizás fuese el mejor ejemplo de una obra sobre y hacia el tiempo infinito. En las conversaciones de después de la actuación, aquellos que habían pasado por la Dreamhouse de LaMonte Young (por cierto ahora abierta gratis al público) no encontraron suficiente intensidad en la actuación, aunque a mi, particularmente, me perimitió escuchar mi respiración desde el interior de mi garganta durante al menos 20 minutos después de su final.

También a partir de la interaccion de tiempo con sonido y del sonido con su espacio, la actuación de Carl Michael von Hausswolff destacó de entre otras. Una pieza que hizo del espacio del Paradiso una caja de resonancia por la que circular, descubriendo el sonido atravesar suelos y circundar los arcos del techo. Una lección de intensidad en la que el movimiento y la duración marcaban la percepción para el concierto de cada uno.

“Occlusion” (Excerpt) by Keith Fullerton Whitman

Aunque para mi el mejor de los directos fue sin duda Keith Fullerton Withman el sábado. Es este directo al que pertenece la foto de arriba hecha por Horacio González, y lo que se ve en ella son las manos del Withman.Un directo conciso y a ratos divertido en que a jugaba con el primitivismo en la espacialización y en la calidad del sonido. El día anterior había protagonizado una exposición de su trabajo quizás mal planteada y aburrida. Teniendo en cuenta que el artista trabaja con un sintetizador autoconstruido que parece de los tiempos de Louis y Bebe Barron, y que durante el concierto lo utiliza casi con virtuosismo, quizás la charla centrada en su uso del feedback podría haber sido acompañada de este aparato.

Whitman composed the work at the legendary INA-GRM studios in Paris, which was founded in the late fifties to encourage the development of electronic music. While in residence, he was commissioned to develop a new piece for the Acousmonium, an 80-speaker sound system designed by former INA-GRM member François Bayle. Whitman drew additional inspiration from other well known members of the midcentury studio collective including founder Pierre Schaeffer, Luc Ferrari, Iannis Xenakis, and Bernard Parmegiani. Whitman will also perform a live modular synthesizer improvisation.

Compartir
 Previous Article Blank City
Next Article   Sound Art. Sound as a Medium of Art [Karlsruhe, until January 2013]

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O