• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO

Author Description

Miguel Álvarez-Fernández

Artista sonoro, musicólogo y comisario de proyectos de arte sonoro. Estudios de composición en el Conservatorio de San Lorenzo de El Escorial, ampliados en Alemania (Darmstadt, Kürten, Berlín) y en diversos centros españoles (como la Abadía Benedictina de la Santa Cruz del Valle de los Caídos). Licenciado en Derecho por la UCM. Forma parte, junto a Asia Piascik y Stefan Kersten, de DissoNoiSex (www.dissonoisex.org), un proyecto artístico dedicado a explorar las relaciones entre lo sonoro y lo sexual. En 2004-2005 comisarió, junto con María Bella, el proyecto de arte sonoro público “Itinerarios del sonido” (www.itinerariosdelsonido.org). Ha impartido clases en la Universidad Técnica de Berlín y en la Universidad de Oviedo, en cuyo departamento de Historia del Arte y Musicología actualmente finaliza su tesis doctoral. Desde 2008 dirige y presenta en Radio Clásica (RNE) el programa semanal Ars Sonora (www.arssonora.es).

SXP2011: Arte inmersivo como nuevo primitivismo (IV)

Written by Miguel Álvarez-Fernández
...
Read More
23 May, 2011 Mediateletipos, Sensxperiment 2011 cine, inmersión Leave a Comment

SXP2011: El arte inmersivo como nuevo primitivismo (III)

Written by Miguel Álvarez-Fernández
...
Read More
12 December, 2010 Sensxperiment 2011 audiovisual, cine, inmersión 1 Comment

“Cómo escapar del paisaje sonoro” (viernes 5, Madrid)

Written by Miguel Álvarez-Fernández
...
Read More
4 November, 2010 Mediateletipos eventos, historia, textos Leave a Comment

SXP2011: El arte inmersivo como nuevo primitivismo (II). Una vieja historia.

Written by Miguel Álvarez-Fernández
...
Read More
9 August, 2010 Mediateletipos, Sensxperiment 2011 arte, audiovisual, cine, historia, inmersión, nuevos medios, percepción Leave a Comment

SXP2011: El arte inmersivo como nuevo primitivismo (I). Desde fuera.

Written by Miguel Álvarez-Fernández
...
Read More
5 August, 2010 Mediateletipos, Sensxperiment 2011 acústica, arte, audiovisual, espacialización, historia, inmersión, nuevos medios, percepción, site specific, sonido Leave a Comment
Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O