• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
10 October 2009

Vjspain se desvincula del Festival UrbanScreens de Cáceres

Written by Pedro Jiménez
Videoteletipos eventos, festivales, vj Leave a Comment

Hemos leído en Vjspain.com este comunicado y queremos hacernos eco.

Ayer se inauguró en Cáceres el festival Urban Screens, con el apellido de Festival de las artes audiovisuales urbanas, como una secuencia de actos programados que a priori tienen como objetivo mostrar al ciudadano, por el carácter público y gratuito de todos los actos, las tendencias audiovisuales del momento. Como no podía ser de otra manera en un festival de estas características, la organización se puso en contacto con VJSPAIN para que colaboráramos sin ánimo de lucro con la organización para coordinar un espacio donde se mostraría el fenómeno conocido como “vjing” que se centra en la sincronización de audio y video en tiempo real.

Para todos aquellos que desconozcan de lo que se trata, VJSPAIN es una asociación cultural y la principal plataforma de lengua hispana en la red, que agrupa a videojockeys y toda la información generada en el mundo de las visuales, que lleva funcionando seis años.

Para sorpresa de los asistentes y participantes del escenario en cuestión, el “VJSPAIN arena”, las pantallas en las que se debían proyectar las visuales permanecieron apagadas toda la noche y la música solo se escuchó durante hora y media, ofreciendo un panorama desolador en el escenario que por excelencia debería transmitir la filosofía de un festival audiovisual.

Las razones por las que el día de la inauguración aquello no funcionó son difíciles de explicar en un festival que cuenta con lo más difícil, los medios económicos, el espacio, y lo imprescindible, gente profesional del audio y del video dispuesta a trabajar gratis y a recorrer medio país con tal de poder mostrar sus trabajos.

La cuestión es que ayer nos presentamos tres horas antes del comienzo de las actuaciones en el festival con la intención de revisar que todo estuviera perfecto para que a la hora los videojockeys programados pudieran actuar sin problema. A primera vista la sorpresa fue que solo había una mesa para el equipo de sonido, entonces ¿dónde se iban a ubicar los videojockeys? Pregunta que pasó inmediatamente a segundo lugar cuando nos dimos cuenta que no estaba ni hecho el cableado, ni los tres proyectores requeridos, que las pantallas no servían, y un sinfín de ausencias, entre las cuales y más significativas, la organización, que en absoluto se movilizó porque aquello funcionara o saliera a flote. La organización simplemente no estuvo presente incumpliendo la parte técnica acordada con VJSPAIN puesto que no había ningún medio visual básico instalado en el escenario, hecho que hacía inviable que los videojockeys pudieran pinchar sus equipos para poder trabajar. Eso sin hablar de falta de trato humano, que debería ser el verdadero motor de este tipo de festivales, por lo menos para los videojockeys que vienen a trabajar gratis, sin saber donde van a dormir o lo que van a comer, y que llevan semanas preparando con mimo sus sesiones de video.

Estaban los proyectores, los videojockeys, una especie de pantallas, los ordenadores, las mesas midi, las mesas de mezclas, los nervios previos de la actuación,…y, finalmente, una gran decepción, cuando después de un sinfín de horas de espera, los equipos seguían sin estar conectados.

Resulta obvio asociar a la palabra festival (de las artes audiovisuales) un carácter festivo de dichas artes visuales de la cual lamentamos desde VJSPAIN no poder participar en esta fiesta por una razón de simple coherencia. El interés de la organización por la proyección de video en tiempo real está mucho más vinculada a presentar todo el elenco de vidojockeys en el programa (que por cierto erróneamente los llama videodisjockeys) que a que estos mismos puedan proyectar, fin último y único de estos profesionales. Sin la menor duda, si preguntamos a los videojockeys invitados, todos, como tales, preferimos proyectar y participar, porque es lo que más nos gusta pero, como entenderán, si nos se respetan lo que entendemos como principios básicos creemos que no debemos cooperar con lo que para nosotros es una farsa audiovisual.

Aunque esta iniciativa esta promovida por VJSPAIN (Oscar Testón-OTU), es apoyada por:

Txampa y Javi (F*ckvision)
Juanjo Fernández (Gnomalab)
Decolora
Nökeö
Thingshappen
Kowalski

Imagen del Escenario VJ Spain ¿Dónde pincha el VJ?. Encontrada en el foro

Nos acordamos de manifiestos como el de Respeta a tu VJ. Estas cosas no deberían pasar. Ánimo a los compañeros afectados!

Compartir
 Previous Article El ‘ARCHIVE 1978-1981’ de ALKU
Next Article   Silencio Explicito [Barcelona]

Related Posts

  • INTERSECCION Encuentro Internacional de Arte Audiovisual

    8 November, 2018
  • Death of the Sound Man

    20 September, 2018
  • DiálogosElectroFlamencos Madrid

    DiálogosElectroFlamencos Madrid

    6 March, 2017

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.¡Cojonudo!