• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
23 November 2007

SuperCollider 3.1 +++

Written by Pablo Sanz
Audioteletipos código abierto, diseño sonoro, educación, generativo, recursos, software, software libre Leave a Comment

Desde el pasado 31 de Octubre está disponible una nueva versión de SuperCollider, con varios cambios y mejoras.

http://supercollider.sourceforge.net/

SuperCollider is an environment and programming language for real time audio synthesis and algorithmic composition. It provides an interpreted object-oriented language which functions as a network client to a state of the art, realtime sound synthesis server.

SuperCollider was written by James McCartney (audiosynth.com) over a period of many years. It is now an open source GPL’d project maintained and developed by James and various others. It is used by musicians, scientists, and artists working with sound. For some background, see SuperCollider described by Wikipedia.

SC es un proyecto open source mantenido por una amplia comunidad de usuarios y desarrolladores, por lo tanto hay bastante documentación en la red para aprender este entorno.

Nick Collins, profesor en la Universidad de Sussex y conocido experto en SuperCollider, ofrece públicamente desde su web los materiales empleados en los cursos que imparte, y que son muy interesantes para comenzar a trabajar con este potente entorno. Otro lugar que visitar es la SuperCollider Wiki

[Nick Collins – Computational Music 1 – SC Course]

Y si os pilla por Madrid, el próximo lunes día 26 habrá un mini-curso de iniciación a SuperCollider que será impartido por Sergio Luque, dentro de la programación formativa que cada año por estas fechas se celebra en el CDMC. El martes 27 también estará por allí Enrique Tomás (miembro de mediateletipos), hablando de PureData y Arduino.

800px-supercollider_screenshot2.jpg

Compartir
 Previous Article WolframTones
Next Article   Giga-Hertz Award for Electronic Music + Symposium “c3ubic: Sound in Space+”

Related Posts

  • EUFÒNIC. TERRES DE L’EBRE / 10ª EDICIÓN

    16 July, 2021
  • 10ª convocatoria de residencias artísticas

    3 May, 2021
  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    7 May, 2019

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O