• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
22 February 2005

Cine y Sonido

Written by Chiu Longina
Audioteletipos, Audiovisión, Videoteletipos cine, videoarte Leave a Comment

http://www.mediatecaonline.net/mediatecaonline/jsp/activitat_cproj_cas.jsp?ID_IDIOMA=es

Los jueves 17 y 24 de febrero y 3 y 10 de marzo
Horario: de 20.00 a 21.00 h

El cine de sonido, cuna de los experimentos cinematográficos más arriesgados de la historia del cine, es un género independiente y poco conocido que suele sorprender tanto por su originalidad como por su belleza. En este campo han trabajado grandes nombres del mundo de la animación (Fischinger, Len Lye y Norman McLaren), pero también gente del cine experimental (Stan Brakhage y Peter Kubelka) o del videoarte (Nam June Paik y Jud Yalkut). Hoy son artistas visuales (Semiconductor) y cineastas independientes (Peter Tscherkassy o John Smith) los que siguen investigando y experimentando, a través de nuevas herramientas, las complejas relaciones entre el sonido y la imagen. En este cine, en el que el sonido es el protagonista, algunos compositores (Yannis Xenakis, Pierre Schaeffer y Bernhard Parmegianni) han dejado una notable impronta de su obra creando bandas sonoras, y también varios músicos (Ravi Shankar) han colaborado de una manera intensa en el cine. Entre todos ellos, y desde los años veinte hasta la actualidad se ha elaborado un importante número de películas y vídeos que demuestran, con gran diversidad de estilos y técnicas, el enorme potencial de este cine para el sonido.

cine_sonido.jpg

Compartir
 Previous Article The Music Box Project
Next Article   musica para espías – paris

Related Posts

  • Marina Hervás, La escucha del ojo

    Marina Hervás: La escucha del ojo. Un recorrido por el sonido y el cine

    11 February, 2022
  • EUFÒNIC. TERRES DE L’EBRE / 10ª EDICIÓN

    16 July, 2021
  • 10ª convocatoria de residencias artísticas

    3 May, 2021

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O