• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
16 March 2015

How to Turn Sound Into Light: Sonoluminescence

Written by Blanca Rego
Audiovisión ciencia, luz, sonido Leave a Comment

“Las langostas mantis y los camarones pistola son crustáceos que al chasquear sus pinzas hacen magia. El chorro de agua que sale a presión de entre sus pinzas viaja a tanta velocidad que provoca una cavitación (el agua bajo presión negativa se fragmenta literalmente en burbujas de vapor de agua). Cuando las burbujas colapsan sobre sí mismas, generan un chasquido ruidoso y, sorprendentemente, un fogonazo de luz.

Estos crustáceos utilizan la onda sonora de choque para aturdir o matar a su presa, pero los físicos están mucho más interesados en el fogonazo de luz, porque todavía no está muy claro cómo sucede.

Las burbujas implosionando se pueden crear en un laboratorio de manera sencilla, utilizando sonido. El sonido, como sabemos, son básicamente moléculas que se empujan y se separan repetidamente. Si las ondas sonoras son lo suficientemente intensas, una presión baja es suficiente para descomprimir el líquido en vapor y generar burbujas de cavitación. Entonces, las burbujas implosionan y, en ciertas circunstancias, despiden una luz incluso más luminosa que la generada por los crustáceos.

Este fenómeno que convierte el sonido el luz se llama «sonoluminiscencia». Sabemos que los fogonazos de luz son realmente breves, solo duran en torno a 100 picosegundos, y generan una energía realmente alta; las burbujas que implosionan pueden llegar a estar 10 veces más calientes que la superficie del sol.

No sabemos a ciencia cierta por qué el interior de la burbuja se calienta tanto, ni qué genera la luz. La burbuja implosiona tan rápidamente que los gases de su interior se calientan por compresión, pero el aumento de presión también puede provocar que el vapor de agua de la burbuja se vuelva a condensar a líquido rápidamente, liberando una gran cantidad de calor latente.

El fogonazo de luz podría tener su origen en el gas xenón o argón candente de la burbuja de aire; o en el calor que desgarra el vapor de agua en iones de hidrógeno e hidróxido que luego se recombinan para generar luz; o en que el interior de la burbuja se calienta tanto que se convierte en un plasma luminoso, o en una combinación de todos estos factores.

En cualquier caso, lo más llamativo de la sonoluminiscencia es que, a pesar de ser muy fácil de crear, seguimos sin entenderla. Puedes comprar un equipo de luminiscencia básico por Internet, o hacerte con una langosta mantis como mascota…”

MinutePhysics

Compartir
 Previous Article Le Jardin Sonore de Lucas Grandin
Next Article   Sounds of World War I

Related Posts

  • Marina Hervás, La escucha del ojo

    Marina Hervás: La escucha del ojo. Un recorrido por el sonido y el cine

    11 February, 2022
  • November Film

    5 December, 2017
  • The Pleasures of the Eye and Ear Compared

    The Pleasures of the Eye and Ear Compared (1848)

    7 August, 2017

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O