• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
10 February 2015

«Ghost – Loud + Strong», Sally Golding

Written by Blanca Rego
Audiovisión cine, experimental, sonido Leave a Comment

El sonido de Ghost – Loud + Strong de Sally Golding procede de grabaciones sonoras de un flexi disc con un diálogo sobre una regresión a una vida pasada y de una biblioteca de vinilos de efectos sonoros. Ambas fuentes fueron reformateadas como ondas sonoras de sonido óptico grabándolas usando una cámara de 16mm. Luego se reveló la película a mano y se imprimieron las ondas sonoras resultantes para crear una composición para una actuación en directo.

El sonido aflora y se reintegra, las voces masculinas «autorizan» y las femeninas «caracterizan», como un campo de luz y oscuridad increíblemente extraño que se despliega sobre la pantalla. Los parpadeos generados por la textura del papel celo usado para sujetar la composición durante la impresión empujan al espectador a alucinar un subtexto visual inexistente que se complementa con la in/audivilidad intermitente. El sonido y la luz se entrelazan en una cacofonía desorientadora, intensificada y puntualizada por un estrobo antiguo de un laboratorio y un obturador giratorio antisincopado colocado delante del haz de luz del proyector.

Como sugiere la repetición de la muestra sonora «Encontrar un recuerdo en la inmensidad del tiempo…», Ghost – Loud + Strong explora las sensaciones que amenazan con exceder nuestra capacidad para percibirlas.

Se trata de una pieza pensada para exhibirse en formato expanded cinema con 2 proyectores de 16mm, una película con sonido óptico impreso y bucles de los sonidos originales del flexi disc y los efectos, un obturador giratorio, un estrobo de laboratorio y un sintetizador oscilador.

Sally Golding

Compartir
 Previous Article La Casa Encendida: Convocatoria abierta de programas de radio
Next Article   Three Monkeys: An audio only computer game

Related Posts

  • Marina Hervás, La escucha del ojo

    Marina Hervás: La escucha del ojo. Un recorrido por el sonido y el cine

    11 February, 2022
  • November Film

    5 December, 2017
  • The Pleasures of the Eye and Ear Compared

    The Pleasures of the Eye and Ear Compared (1848)

    7 August, 2017

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O