• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
07 November 2013

100% Cine la Casa Encendida Madrid

Written by Jose Luis Espejo Díaz
Mediateletipos audiovisual, convocatorias, eventos Leave a Comment

Más vale tarde que nunca. En la Casa encendida se está dando el ciclo 100% cine, y por algunos de los ejemplos que conoce uno, no podía tener mejor título. Entre otras cosas hay un taller organizado pro Bruce McClure, que como se sabe es santo de nuestra devoción, y que también hará una performance el día 26 de Noviembre. El plazo de inscripción termina el 18 de Noviembre.
Otro de los platos fuertes es La región central: esta no es para cobardes. Son 3 horas que, con algo de voluntad, le revelan a uno las meditaciones de una máquina, pero a lo bestia, no se vaya a a pensar en el final de Blade Runner.

En 1970, Peter Kubelka diseñó la sala Invisible Cinema del Anthology Film Archives, con unos patrones cercanos a las ideas de Kiesler, quien afirmaba que “el cine ideal es la casa del silencio”. Ma12.Noviembre , 20:00h – 21:30h

Adebar, de Peter Kubelka. Austria, 1957. 2´. VOSE
Arnulf Rainer, de Peter Kubelka. Austria, 1960. 7´. VOSE
Passage Through: A Ritual, de Stan Brakhage. EE. UU.,1990. 49´. VOSE

En sus películas, Kubelka despliega sus teorías sobre el cine métrico, según las cuales el cine es una proyección de imágenes fijas, siendo el fotograma la unidad mínima de significado. Acompaña la sesión una de las películas más interesantes de Stan Brakhage, una demostración del poder emotivo de la música en el cine.

Sin duda, una película que conecta, a su manera, las teorías de Kiesler sobre el espacio y su atención a los movimientos cinematográficos más avanzados. Ma19.Noviembre , 20:00h – 23:00h

La Région Centrale, de Michael Snow. Canadá, 1971. 180´. VOSE
Michael Snow construyó para esta película un brazo retráctil con la intención de poder mover la cámara 360º y explorar el espacio. El resultado es una de las experiencias cinematográficas más radicales, que se ha convertido en una película de culto, raramente proyectada. En palabras de Snow, se trata de “la conversación de la materia en energía”.

Las performances de McClure se han convertido en un acto brutal de energía cinematográfica. Un acontecimiento único.
Performance: Los disparates: ¿Quién pondrá el cascabel al gato?, de Bruce McClure.
Ma26.Noviembre , 21:00h – 22:30h

Kiesler solía hablar del cine como de una máquina voladora óptica. Hoy en día, seguramente sea el arquitecto y cineasta Bruce McClure uno de los artistas que está investigando las posibilidades sónicas y lumínicas del cine de manera más radical.

Compartir
 Previous Article ¿Qué sonidos prefiere un bebé?
Next Article   El electro Compositor. Valencia

Related Posts

  • Audiosfera. Experimentación sonora 1980-2020

    20 October, 2020
  • Tony Cokes. Música, texto, política

    20 October, 2020
  • Mosaic

    8 October, 2020

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.¡Cojonudo!