• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
23 March 2009

Conferencia de Gerald Raunig entorno a «Mil Máquinas. Breve filosofía de las máquinas como movimiento social».

Written by Jose Luis Espejo Díaz
Audioteletipos activismo, cine, críticas, eventos, hacktivismo, ideologías, libros, política, textos Leave a Comment

Será el miércoles 25 de marzo a las 19h.

¿Máquinas de guerra ingobernables?::::::::::::::::::::::
introducción a la máquina como movimiento social

Desde que Deleuze y Guattari observaran e imaginaran sociedades que, de manera inmanente, incluían en sí mismas mecanismos para evitar la concentración de poder, para reconfigurarse continuamente y extenderse a partir de cualquiera de sus puntos, sociedades en las que las ingularidades de sus miembros, lo orgánico y lo tecnológico, se acoplaban en una simbiosis
virtuosa, muchos movimientos sociales han visto en este modelo vivo un horizonte organizativo y existencial enormemente potente. ¿Por qué “máquinas”? ¿Qué las convierte en ingobernables? ¿A qué otro tipo de máquinas se enganchan nuestras sociedades? ¿Con qué máquinas nos enganchamos y qué máquinas producimos nosotrxs?

Gerald Raunig expondrá, a partir de su libro “Mil máquinas” de reciente publicación en Traficantes de Sueños, una genealogía del concepto y sus múltiples encarnaciones en distintos ámbitos (en el cine, en el teatro, en el movimiento antiglobalización y los movimientos de precarixs…) para abrir un debate sobre estas ideas, que por su enorme complejidad y riqueza, siguen siendo útiles para pensarnos, pensar las sociedades en que vivimos y los movimientos sociales que queremos.
[DESCARGAR LIBRO EN PDF]

Embajadores 35, Local 6
Madrid

Gerald Raunig

Filósofo y teórico del arte, vive en Viena. Coeditor del eipcp (European Institute for Progressive Cultural Policies), Viena; coordinador de los proyectos de investigación transnacionales republicart (republicar.net) y transform (trasnform.eipcp.net); docente en el Instituto de Filosofía de la Universidad de Klagenfurt (Austria). Es asimismo miembro del colectivo editorial de la revista austriaca Journal for Radical Democratic Cultural Politics, Kulturrisse (www.igkultur.at/kulturrisse). Sus libros recientes: Producción cultural y prácticas instituyentes. Líneas de ruptura en la crítica institucional, Madrid, Traficantes de Sueños, 2008 (editado con Marcelo Expósito y transform); Mil máquinas. Breve filosofía de las máquinas como movimiento social, Traducción de Marcelo Expósito, Madrid: Traficantes de Sueños 2009.

Compartir
 Previous Article El cono del silencio
Next Article   Seguimiento del Festival Internacional ZEMOS98 11 edición

Related Posts

  • EUFÒNIC. TERRES DE L’EBRE / 10ª EDICIÓN

    16 July, 2021
  • 10ª convocatoria de residencias artísticas

    3 May, 2021
  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    7 May, 2019

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O