• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
23 marzo 2009

Conferencia de Gerald Raunig entorno a «Mil Máquinas. Breve filosofía de las máquinas como movimiento social».

Written by Jose Luis Espejo Díaz
Audioteletipos activismo, cine, críticas, eventos, hacktivismo, ideologías, libros, política, textos Leave a Comment

Será el miércoles 25 de marzo a las 19h.

¿Máquinas de guerra ingobernables?::::::::::::::::::::::
introducción a la máquina como movimiento social

Desde que Deleuze y Guattari observaran e imaginaran sociedades que, de manera inmanente, incluían en sí mismas mecanismos para evitar la concentración de poder, para reconfigurarse continuamente y extenderse a partir de cualquiera de sus puntos, sociedades en las que las ingularidades de sus miembros, lo orgánico y lo tecnológico, se acoplaban en una simbiosis
virtuosa, muchos movimientos sociales han visto en este modelo vivo un horizonte organizativo y existencial enormemente potente. ¿Por qué “máquinas”? ¿Qué las convierte en ingobernables? ¿A qué otro tipo de máquinas se enganchan nuestras sociedades? ¿Con qué máquinas nos enganchamos y qué máquinas producimos nosotrxs?

Gerald Raunig expondrá, a partir de su libro “Mil máquinas” de reciente publicación en Traficantes de Sueños, una genealogía del concepto y sus múltiples encarnaciones en distintos ámbitos (en el cine, en el teatro, en el movimiento antiglobalización y los movimientos de precarixs…) para abrir un debate sobre estas ideas, que por su enorme complejidad y riqueza, siguen siendo útiles para pensarnos, pensar las sociedades en que vivimos y los movimientos sociales que queremos.
[DESCARGAR LIBRO EN PDF]

Embajadores 35, Local 6
Madrid

Gerald Raunig

Filósofo y teórico del arte, vive en Viena. Coeditor del eipcp (European Institute for Progressive Cultural Policies), Viena; coordinador de los proyectos de investigación transnacionales republicart (republicar.net) y transform (trasnform.eipcp.net); docente en el Instituto de Filosofía de la Universidad de Klagenfurt (Austria). Es asimismo miembro del colectivo editorial de la revista austriaca Journal for Radical Democratic Cultural Politics, Kulturrisse (www.igkultur.at/kulturrisse). Sus libros recientes: Producción cultural y prácticas instituyentes. Líneas de ruptura en la crítica institucional, Madrid, Traficantes de Sueños, 2008 (editado con Marcelo Expósito y transform); Mil máquinas. Breve filosofía de las máquinas como movimiento social, Traducción de Marcelo Expósito, Madrid: Traficantes de Sueños 2009.

Compartir
 Previous Article El cono del silencio
Next Article   Seguimiento del Festival Internacional ZEMOS98 11 edición

Related Posts

  • EUFÒNIC. TERRES DE L’EBRE / 10ª EDICIÓN

    16/07/2021
  • 10ª convocatoria de residencias artísticas

    03/05/2021
  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    07/05/2019

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

mediateletipos.net Seguir

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Robert Beatty @edsunspot ·
4 Sep

Internet Archive forever, fuck copyright

Responder en Twitter 1831427228091183297 Retuitear en Twitter 1831427228091183297 229 Dar me gusta en Twitter 1831427228091183297 1475 Twitter 1831427228091183297
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Sergio Sánchez @jazznoize ·
24 Ago

Deberíamos ir a grabar sus voces. Que suenen por megafonía. #talibanes #sonidos

Responder en Twitter 1827311211727192323 Retuitear en Twitter 1827311211727192323 2 Dar me gusta en Twitter 1827311211727192323 3 Twitter 1827311211727192323
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar AGF ❤️‍ @poemproducer @poemproducer ·
28 May 2024

the entire human species should put all focus and resources to prevent ecocide, implement climate justice and force global disarmament, this is not naive talking, this is an urgent necessity ... we are one species, we decide how to become, alongside all life

Responder en Twitter 1795332083629568417 Retuitear en Twitter 1795332083629568417 1 Dar me gusta en Twitter 1795332083629568417 6 Twitter 1795332083629568417
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Los voluble @voluble ·
17 Mar 2024

Medio día de pregón,
Tarde de "searching for a good sample"

Id a muerte con Dios

Responder en Twitter 1769336726646911362 Retuitear en Twitter 1769336726646911362 2 Dar me gusta en Twitter 1769336726646911362 6 Twitter 1769336726646911362
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • The Losers Conspiracy – (V) - ./mediateletipos))) en Existential cornerstone of DIY music
  • Pablo pelotudo callate que no sabes en Escribiendo sonidos

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2023. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi