• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
12 March 2009

Google Revolution. Las artes en el S. XXI / 20-21 marzo [Mataró]

Written by Blanca Rego
Uncategorized arte, charlas, documentales, eventos, internet, nuevos medios, teoría, vídeo Leave a Comment

Google Revolution. Las artes en el S. XXI
Jornadas sobre la infuencia de Google
Can Xalant

Viernes 20 y sábado 21 de marzo de 2009

Durante dos días en Can Xalant, profesionales de diversos sectores debatirán sobre la influencia de Google y los buscadores de información en la Red en las artes contemporáneas: novela, teatro, artes plásticas, cine … Las jornadas, que han sido comisariadas por Jordi Carrión, irán acompañadas de diversas presentaciones, ponencias y mesas redondas. Habrá proyecciones y también una sesión de vídeoliteratura.

Con la participación de:

JOAN FONTCUBERTA
ALFRENDO SANZOL
CAEN BOTTO
IVÁN DE LA NUEZ
ISAKI LACUESTA
RODRIGO FRESÁN
GERMÁN SIERRA
DOMÉNICO CHIAPPE
RAMÓN GONZÁLEZ
AGUSTÍN FERNÁNDEZ MALLO
ELOI FERNÁNDEZ PORTA

Programa

Viernes 20

16.00h Projección de “The net”, de Lutz Dammbeck (2004).

18.30h Conferencia inaugural. Joan Fontcuberta. Artista visual.

19.30h Mesa redonda: “Las artes en la era de Google”.
Con Caen Botto y Alfredo Sanzol. Modera: Iván de la Nuez.

21.00h Proyección de “Goggle”, de Isaki Lacuesta y coloquio con el autor.
Sábado 21

16.30h Mesa redonda: “La literatura en la época de Google”.
Germán Sierra y Rodrigo Fresán. Modera: Jordi Carrión.

18.15h Presentación de proyectos artísticos vinculados a Google:
Émulo. Del Colectivo D_forma
“Google it”. De Andrea Vicente
“Tanto le quería”. De Alexandre Galera Vernet

20.30h Conclusiones de las jornadas.
Doménico Chiappe y Ramon González.

21.30h Sessión de Vídeoliteatura.
Fernández and Fernández
(Agustín Fernández Mallo y Eloy Fernández Porta).

[+info]

Compartir
 Previous Article Trimpin: The Sound of Invention
Next Article   Soundscape Forever : Chris Watson – ‘Luskentyre’ (2008)

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O