• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
10 March 2009

El otro mal de Archivo

Written by Xoán Xil
Mediateletipos apropiacionismo, cultura libre, fonografía Leave a Comment

Estas últimas semanas, trabajando en la producción de la obra No-Tours (Enrique Tomás + Escoitar.org), nos hemos dado de bruces con cierta realidad.

La cuestión es que habíamos pensado en la posibilidad de utilizar algunos registros documentales históricos que RNE guarda en su/nuestro archivo de la palabra, pero el acceso es, cuando menos, difícil:

Respuesta a la solicitud de acceso al material:

-Enviar una solicitud del permiso de consulta por parte de la Dirección de la tesis o de la investigación a realizar. La solicitud se enviará por correo electrónico a las siguientes direcciones:

difusion.documental.tve@rtve.es (consultas de fondos de TVE)
difusion.documental.rne@rtve.es (consultas de fondos de RNE)

-En la solicitud se explicará claramente la tesis del trabajo, el objeto de la solicitud y se justificará la necesidad de consulta de los fondos documentales de TVE ó de RNE.

-Los tiempos de consulta se adaptarán a las posibilidades de atención de la Unidad de Difusión de cada sociedad y la disponibilidad de los puestos de visionado.

-En ningún caso se harán copias de material documental alguno del Archivo de RTVE. En caso de material solicitado para uso divulgativo,(material de uso didáctico en Universidades o cursos de formación), en el que sea necesario realizar copias de los Fondos, se aplicará la vía de venta y explotación comercial aplicando las tarifas de la Dirección Comercial para tales efectos y bajo un contrato de uso detallado. En los agradecimientos del trabajo de investigación se hará mención a la colaboración del Fondo Documental.

-El investigador estará obligado a depositar en la biblioteca de la Dirección del Fondo Documental una copia de su trabajo final.

Pues parece que a pesar de que la Radio Pública la pagamos todos y el costoso proceso de digitalización también “(adjudicado mediante concurso público a la empresa IBM en el mes de Noviembre de 1998 por el precio de 757.913.738 Pesetas (4.555.153 Euros”), no podemos hacer uso de estos archivos más allá de una fiscalización muy restrictiva y de un acceso limitado. Supuestamente está digitalización se realizó para uso interno…

Lo que me resulta más extraño es esa parte que reza: “se aplicará la vía de venta y explotación comercial aplicando las tarifas de la Dirección Comercial para tales efectos y bajo un contrato de uso detallado”.

Pero sin entrar ya en el uso/explotación de este material y sus derechos…, que daría para discutir largo y tendido, lo que plantea Radio Nacional es que para consultar todo este patrimonio inmaterial (que ellos custodian celosamente) hay que desplazarse y conseguir algo podría demorar meses e infinidad de gastos colaterales, que digo yo que, si ya hemos pagado por la digitalización ¿Por qué tenemos que volver a pagar?… De nuevo el centralismo.

Estamos equivocados… ¿o el patrimonio sonoro digital de RNE no es tan público?

Confío que algún dia las cosas cambiarán…

Compartir
 Previous Article banquete_nodos y redes en el ZKM
Next Article   II CAMPEONATO DE ESPAÑA BEATBOX BATTLE 2009

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O