• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
12 January 2009

Esplendor en Barcelona y Madrid

Written by Jose Luis Espejo Díaz
Audioteletipos artistas, audio, directos, ruido Leave a Comment

Jueves 15 de enero – BARCELONA
Capricho de Apolo
La [2] de Apolo
www.sala-apolo.com
con kalte Sterne

Anticipada: 15 euros
Taquilla: 18 euros
Apolo live! 12 euros
Entradas a la venta en TickTackTicket, web Sala Apolo y CD Drome
Puertas: 20.30 horas
kalte Sterne: 21.00 horas
Esplendor Geométrico: 22.00 horas

Kalte Sterne, Efrén Barrera y Óskar Fernández, toma su nombre de una canción del grupo alemán Einstürzende Neubauten. Su historia comienza a finales del verano de 1993, cuando Óskar y Efrén deciden fusionar sus aficiones en un proyecto común: Efrén aporta sus composiciones y Óskar sus poemas. Cada uno de ellos había ido desarrollando su arte durante varios años de manera totalmente introspectiva. La idea original del dúo consistía en grabar poemas recitados sobre un fondo musical experimental, al estilo de Anne Clark, Einstürzende Neubauten y, a nivel nacional, Javier Corcobado o 713avo Amor.

En esa misma época, los componentes de kalte Sterne descubren la música Dark Wave (ambos habían pasado ya por el rock gótico, el techno y la E.B.M.), quedando impregnados por la esencia de grupos como Das Ich, Placebo Effect, Project Pitchfork, Endraum o Deine Lakaien. Con ello atisban una nueva vía de expresión para sus ideas, asimilando el sonido de estas bandas para enriquecer el concepto inicial de su música.

La primera actuación de kS (7/5/1994) fue en un local ya desaparecido del barcelonés barrio de Gràcia, vinculado con la polipoesía y otras artes alternativas. Por entonces deciden definir su estilo como “poesía electrónica”, por no sentirse plenamente identificados con ninguna corriente establecida.

Kalte Sterne intenta llegar a cada individuo a través de su subjetividad universal, y, para ello, seguirá moviéndose entre los sonidos que más les motiven en cada momento a la búsqueda de quien pudiera captar su mensaje.

Viernes 16 de enero – MADRID
Ritmo y Compas
www.ritmoycompas.com
con Scum&Bones (www.scumearth.com y www.bonesfield.com)
Anticipada: 17 euros
Taquilla: 20 euros
Entradas a la venta en Rotor Discos, Gran Vía 40 6º1ª
Puertas: 21.00 horas
Scum&Bones: 21.30 horas
Esplendor Geométrico: 22.00 horas

Scum&Bones es la unión de dos proyectos personales el dark ambient de Scumearth (Madrid) y el harsh noise de Bonesfield (Valencia). Tanto juntos como en solitario, han publicado discos en prestigiosos sellos underground, y editado temas en numerosos recopilatorios, splits, y net labels internacionales.

Por una parte Scumearth utiliza fuentes de sonido analógico y natural y las procesa digitalmente, creando una base industrial perfectamente caótica y lógica a la vez, por la otra parte Bonesfield utiliza todo un arsenal de sintetizadores modulares, pedales y generadores de ruido personalizados para crear frecuencias abrasivas que complementan sus sesiones.

Scum&Bones cogen todo estos elementos y se inspiran en la imaginaría Kaiju-Eiga (cine japonés de monstruos gigantes) entre otros elementos de la cultura fantástica japonesa, creando así lo que a muchos les gustaría que fuese la banda sonora de estas imágenes.

Compartir
 Previous Article Hz #13
Next Article   Netmage 09

Related Posts

  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    7 May, 2019
  • Entangled ::: xirminja nahpy benry / Pablo Sanz

    27 April, 2019
  • Thomas Ankersmit Geografía de la percepción. Sobre Maryanne Amacher

    27 April, 2019

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.¡Cojonudo!