• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
19 December 2008

¿Cómo “suenan” las bolsas?

Written by Chiu Longina
Uncategorized arte sonoro, instalaciones, instrumentos Leave a Comment

http://www.derivart.info/
SpreadPlayer

El proyecto está enmarcado en Madrid Procesos, de AVAM

Se puede escuchar una demo de Spreadplayer en: http://knorretje.hku.nl/~eduard/derivart/borsa.mp3

Nota de prensa:
El colectivo artístico Derivart ha desarrollado, el proyecto SpreadPlayer -dentro del programa Madrid Procesos 08-, un software que permite “escuchar” el sonido de los mercados bursátiles.

Con Spreadplayer el colectivo Derivart busca revisar el concepto tradicional de visualización financiera representando, mediante el sonido, los datos generados por la bolsa española, más específicamente de las empresas que configuran el IBEX35. Para ellos los componentes del colectivo artístico Derivart (compuesto por Mar Canet, Daniel Beunza y Jesús Rodríguez, en colaboración con Eduard Aylon), han creado específicamente un instrumento sonoro digital, que consta de distintas capas de desarrollo: interfaz de usuario, sound engine y sistema de distribución.

La instalación plantea, así, la noción de “representación auditiva” y lo aplica al contexto financiero recogiendo la habitual práctica de hacer uso multitarea de los sentidos en los parqués financieros: es sabido, por ejemplo, que los brokers emplean la vista para estudiar la parcela de mercado en que operan y se mantienen conectados con el resto del mercado gracias a las conversaciones de sus compañeros que oyen por encima.

La idea para el proyecto surge al ver que el mundo de la visualización del valor no había tenido una gran variación en comparación con las representaciones que se dan en el sector del arte. Esto sucede porque, tanto en el sector financiero como en el militar, la experimentación puede suponer grandes pérdidas monetarias o de vidas. En cambio, en la actualidad el arte y la cultura se muestran como un juego, un laboratorio en el que poder experimentar sin miedo, un terreno único para debatir, reflexionar cuestiones muchas veces cristalizadas, aunando visiones de campos bien distintos. Así que, con la idea de imaginar como sería una visualización bursátil desde el punto de vista del arte actual, demostrando que mil formas de visualizar la información son posibles, Derivart abandona en gran parte la representación visual como eje central y representa esta información desde un universo sonoro.

Desde un punto de vista conceptual, el hecho de comprender que el mundo de la representación sonora de la información es un campo que resulta muy útil, como por ejemplo para la inserción de los invidentes en diferentes áreas de trabajo, en principio bastante impensables para ellos. Esta era una idea que el colectivo tenía en mente y que demostró su utilidad después de ver como los campos de la medicina y la biología ya estaban poniendo en práctica estas ideas. Otro caso es el actual uso de la música para descubrir células cancerígenas en el cuerpo.

También es interesante ver las posibilidades que ofrece la recreatividad, desde mucho tiempo utilizada en el campo del juego, en el sector de la visualización de la información como una forma de exploración por parte del usuario del entorno bursátil.

SpreadPlayer es un peculiar instrumento digital, con una interfaz de usuario que permitirá tocarlo para generar sonidos, los cuales resultarán de la mezcla entre la destreza del músico y los datos bursátiles que esté recibiendo la aplicación en ese momento. El instrumento esta pensado en principio para usar datos financieros a tiempo real, pero aparte se habilitará la opción para utilizar datos históricos. De esta manera se podrán generar composiciones cuando las bolsas estén cerradas y no haya flujos de datos del mercado.

La interfaz de SpreadPlayer permite la interacción por parte del usuario de las distintas acciones, mediante el empleo de una mesa multitouch, presionando con uno o varios dedos en la superficie de una pantalla, permitiendo múltiples interacciones en varias acciones a la vez. Asimismo, Derivart está desarrollando un sistema web de distribución, que muestra los archivos de sonido generados por el instrumento en mp3. Esta página web será un contenedor de los sonidos generados por los usuarios.

spreadplayer.jpg

Compartir
 Previous Article SGAE revisa las maletas de los ‘Dj´s’: si los discos son copiados se terminó la fiesta
Next Article   RedPANAL

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O