• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
08 December 2008

XCÈNTRIC [Barcelona]

Written by Blanca Rego
Uncategorized cine, documentales Leave a Comment

El CCCB presenta la octava temporada de Xcèntric, el programa audiovisual estable dedicado al cine experimental, de ensayo y al documental creativo. Hasta junio de 2009, cada jueves y domingo se celebrará una sesión Xcèntric en el auditorio. Durante lo que queda de año están programadas las siguientes sesiones:

Jueves 11 de diciembre, 20 h
El documental postsoviético. Audrius Stonys

El lituano Audrius Stonys es uno de los mejores documentalistas de la tradición postsoviética. Admirador de Herzog, Mekas o Tarkovski, su cine meditativo es una conjura contra la soledad: «Las películas permiten encontrar a gente como tú. Existen muchos tipos de filmes, pero la mayoría recuerdan a una conversación entre dos personas». En Alone, una niña pequeña realiza un viaje hasta la prisión para visitar a su madre; en su último filme, The Bell, el sonido de una campana sumergida siglos atrás en un lago resuena misteriosamente en la vida de un pequeño pueblo. Para encontrarla, unos buzos se sumergen en el agua.

Alone, Audrius Stonys. Lituania, 2001, 28 min, 35 mm
The Bell, Audrius Stonys. Lituania, 2007, 55 min, vídeo


Domingo 14 de diciembre, 18.30 h

Painter’s Painting

Painter’s Painting es un gran collage documental sobre la efervescencia de los movimientos artísticos de vanguardia en Nueva York: del expresionismo abstracto al arte pop, a través de entrevistas en los talleres, pinturas y otros documentos del proceso creativo de Andy Warhol, Jackson Pollock, Willem de Kooning, Jasper Johns, Robert Rauschenberg, Barnett Newman o Robert Motherwell, muchos de ellos amigos de Emile de Antonio. A modo de prólogo, un corto de Pere Portabella sobre la intervención de Miró en los cristales del Colegio de Arquitectos de Barcelona y su posterior «destrucción».

Miró, l’altre, Pere Portabella. España, 1969, 15 min, vídeo
Painter’s Painting: The New York Art Scene 1940-1972, Emile de Antonio. Estados Unidos, 1972, 116 min, 35 mm 


Jueves 18 de diciembre, 20 h

Russell, Warhol: incandescencias

Ben Russell recoge las impresiones de un público en estado de éxtasis ante el ruido del grupo Lighting Bolt. Es una manipulación de la experiencia del directo —real time— que retrata a los jóvenes entregados con un potente foco de luz que proviene de la parte posterior del escenario.
Lupe Vélez fue una efímera estrella de Hollywood que se vistió y se preparó para suicidarse en su domicilio. Warhol, en una de sus sátiras del studio system, convierte a una frágil Edie Sedgwick en Lupe. Ambos tratan la dicotomía celebridad/anonimato, mostrando al ser humano en el estado embriagador de quien refleja una luz ajena.

Black and White Trypps number 3, Ben Russell. Estados Unidos, 2007, 12 min, 16 mm
Lupe, Andy Warhol. Estados Unidos, 1972, 12 min, 16 mm

Domingo 28 de diciembre, 18.30 h
Impresiones animadas

Seis relevantes ilustradores y dibujantes del cómic más independiente dan vida a sus pesadillas. Prescindiendo del color, todos ellos han utilizado el blanco y negro en un fascinante juego gráfico de luces y sombras. Las historias entrelazadas forman un filme, creado en animación digital, donde las fobias, la repulsión y las pesadillas cobran vida. 

Peur(s) du noir, Christian Hincker (alias Blutch), Charles Burns, Marie Calliou, Pierre di Sciullo, Lorenzo Mattotti, Richard McGire. Francia, 2007, 1 h 25 min, 35 mm

[+info]

Compartir
 Previous Article Taller de arte generativo [Barcelona]
Next Article   La tierra suena

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.¡Cojonudo!