• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
06 November 2008

Joan Fontcuberta: TODO es ficción

Written by Blanca Rego
Uncategorized arte, críticas, exposiciones, política Leave a Comment

Ayer se inauguraba en Barcelona la exposición De Facto, una retrospectiva del fotógrafo Joan Fontcuberta que recoge trabajos realizados entre 1982 y 2008.

Personalmente, creo que Fontcuberta es uno de los fotógrafos actuales más interesantes, y esto os lo está diciendo alguien a quien la fotografía le interesa más bien poco. Diría que mi desinterés por este medio de expresión procede del aura de documentación de la realidad de la que suele rodearse. Obviamente, no toda la fotografía es realista, pero incluso en el caso de la fotografía abstracta, surrealista o conceptual se suele dar por sentado que lo capturado es un fragmento de algún tipo de ‘verdad concreta’.

No me interesa la realidad [la realidad, ¿eso existe?], o quizás sería más correcto decir que lo que se suele definir como realidad, o realismo, a mí me resulta altamente falso, por tratarse de fragmentos físicos que prescinden de sensaciones y pensamientos, que es lo que da forma al mundo que percibimos. Porque TODO es subjetivo.

No es que las fotografías de Fontcuberta huyan de la realidad, más bien juegan con la reconstrucción de esta. Recreaciones de realidades que a menudo reflexionan sobre el poder de los medios de comunicación y de las imágenes como grandes artífices de la mentira.

En esta retrospectiva se recogen algunos de los trabajos más sonados del fotógrafo, como el que cuenta la historia de Ivan Istochnikov, un astronauta ruso desaparecido en una misión espacial. La historia llegó incluso a tratarse en el programa Cuarto Milenio de Cuatro, como si fuese algún tipo de misterio conspiratorio, cuando era una pura invención de Fontcuberta. También hay un lugar para el irónico trabajo sobre Bin Laden, “la madre de todas las ficciones”, que juega con la idea de que los terroristas árabes son en realidad actores contratados por los servicios de inteligencia.

Otras obras presentes son sus series sobre fósiles de sirenas, monjes hacedores de milagros, constelaciones, lactogramas, hemogramas y Googlegramas (uno de ellos una imagen de un payaso compuesta a partir de miles de imágenes de diputados españoles).

La exposición se puede ver hasta el 8 de febrero en La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona).

Compartir
 Previous Article El deseo de andar
Next Article   Suoni, la nostra memoria storica

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O