• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
12 October 2007

Terezin, Auschwitz. La música en los campos

Written by Jose Luis Espejo Díaz
Mediateletipos exposiciones, historia, ideologías, música, política, textos 1 Comment

Ya se ha hablado en esta casa de la exposición La música en el III Reich. Yo quería puntualizar sobre el catálogo fruto de aquella exposición y más aún sobre la última sección en la que se habla de la música como un arma en los cámpos de concentración judios.
El útimo texto “La música en el sistema concentracionario nazi” escrito por el musicólogo alemán Eckhard John, se habla de los usos para la tortura de la música en los campos.

“Muchos de los detenidos nos consideraban privilegiados que ‘se daban la gran vida’ en el campo. De hecho muchos nos criticaban simplemente porque hacíamos música (…). a los que hemos vivido la experiencia de los campos, la sorpresa y hasta el neto rechazo manifestado por algunas personas ajenas al mundo de los exprisioneros nos hieren profundamente. Éste es el motivo (además de la falta de interés general por este periodo) de que nos apetezca aún menos hablar sobre nustro trabajo en la orquesta en el campo.”

Como siempre, la palma del asusto se lo lleva Auschwitz, donde había una orquesta para recibir a los prisioneros:
“Teníamos que tocar cuando llegaban los trenes y la gente era inmediatemente empujada a la cámar de gas. Los deportados nos saludaban alegres, convencidos de que donde hay música no se debe estar tan mal. Esto formaba parte de la táctica de las SS”.

Libro

III reich mediateletipos

Compartir
 Previous Article ZEMOS9810a – CALL FOR VIDEOS – hasta el 10 de noviembre
Next Article   IN-SONORA III, Audio-Acción: Enrique Tomás y Verónica Pérez Pérez

Related Posts

  • Audiosfera. Experimentación sonora 1980-2020

    20 October, 2020
  • Tony Cokes. Música, texto, política

    20 October, 2020
  • Mosaic

    8 October, 2020

1 Comment

  1. Pingback: La música y el Tercer Reich « The Ratzinger Times

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.¡Cojonudo!