• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
08 August 2007

F. T. Marinetti: Los indomables

Written by J. A. Sarmiento
Mediateletipos libros, textos Leave a Comment

info

En una isla volcánica e imaginaria, bajo un abrasador sol tropical, alrededor de cien hombres encadenados, los Indomables, «erguidos como erizos con sus puntas», desnudos y ceñidos con collares de hierro, atados, yacen en una fosa vigilados por unos carceleros negros con bozales. Los Indomables más importantes son: Mirmofim el cirujano, Curguss el cura, Kurotoplac el maestro de escuela, Kizmicá… y los carceleros son: Mazzapá y Vokur. Ferocidad, sangre, violencia son los atributos de estos hombres-fieras. Con el atardecer su furia bestial se apacigua: los negros los liberan y a éstos los Cartáceos, señores de la isla, les quitan el bozal. Llegan al Lago de la Poesía y del Sentimiento, donde los Indomables y sus carceleros se bañan, purificándose. Continúan el camino y alcanzan la Ciudad, donde hierve la rebelión de los Fluviales que se oponen a los Cartáceos, sus dominadores. Y ahí comienza una aventura visionaria de imágenes sorprendentes atravesadas de parte a parte por potentes señales de vanguardia, mezclando pureza e ingenuidad, pasión, poesía, simbolismo y proyección hacia el futuro, hacia una sociedad nueva y soñadora pero en permanente conflicto.
Filippo Tommaso Marinetti publicó Los Indomables en 1922 y hasta ahora no se había traducido al castellano.

indoweb.jpg

Compartir
 Previous Article F. T. Marinetti: Mafarka el futurista
Next Article   Nikolaus Harnoncourt: La música como discurso sonoro

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O