• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
27 July 2007

Visita a la exposición SOINU DIMENTSIOA / DIMENSIÓN SONORA

Written by Tomás Enrique
Uncategorized exposiciones Leave a Comment

Mientras disfrutábamos esta semana de unos días de vacaciones, hicimos una escapada a San Sebastián para visitar a los amigos de Arteleku y la magnífica exposición del Koldo Mitxelena Kulturenea .

La exposición muestra la dimensión espacial y temporal del uso del sonido mediante una selección de obras e instalaciones que van desde las partituras gráficas de Valcárcel Medina a la visualización física y sonora de las vibraciones sonoras de la obra Music on a long thing de Alvin Lucier.
Algunas obras indispensables de la exposición, junto a la de Lucier, son las instalaciones de Ramón González Arroyo (L’isla des neumas) y de Manuel Rocha Iturbide (Ping Roll). El primero nos presenta una instalación multicanal inmersiva, una experiencia espacial dinámica única que invita a disfrutarse durante bastante tiempo seguido (lástima que no hubiera más sillas en la sala). El segundo nos demuestra las paradojas de la escucha: la confrontación de un fenómeno sonoro sin su causa visual asociada nos lleva a una desubicación del espacio.

Tampoco hay que perderse las Partituras-Dibujos de Instalaciones del Belga Oosterlynck, un trabajo genial de condensación de su intuición creativa, ni la muestra de la Imaginary Music de Tom Johnson, que utiliza el lenguaje musical para trascender sensaciones espaciales y musicales sobre paisajes visuales de negras, corcheas, ligaduras, etc.

En fin, que si podeis, pasaros por San Sebastián a ver esta exposición. Y… a la salida de la expo yo no dudaría en tomarme un par de pintxos con unas sidras bien fresquitas.

Compartir
 Previous Article International Computer Music Conference – Program online
Next Article   DSM™ HRTF 4+ CHANNEL SURROUND-SOUND RECORDING SYSTEMS

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • Kamen Nedev on Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez
  • Mikel R. Nieto on Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O