• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
21 julio 2007

pixaçao: jugándose el tipo

Written by Julio Gómez
Sin categoría acciones, cultura libre, entrevistas, política Leave a Comment

_ Global Cities, la alucinante exposición que estos días se puede ver en la Modern Tate de Londres, tiene muchísimas referencias al paisaje sonoro/visual del Siglo XXI. Entre todas ellas me gustaría destacar tres obras: la de Sao Paulo, London y Mumbai (Bombai)

_Sobre la ciudad brasileña se proyecta un documental del italiano Francesco Jodice que se puede ver aquí y en el que nos habla -entre otras muchas cosas- de los alquileres de helicópteros para cruzar la ciudad o de un colectivo de activistas de Pixaçao que se juegan la vida interviniendo con sus pintadas en las fachadas de los edificios ricos de la ciudad.

_ PIXAÇÃO es una escritura, que nació en Brasil, los orígenes data de los años 60, en firmas de protesta o simplemente como propaganda o de revolución contra una dictadura, mas tarde con la llegada del Punk en los 80 las letras empezaron a evolucionar, y ya usaban los pixadores (Nombre que se le da a la gente que hace letras de este estilo), poco a poco se fue formando en todo brasil, adquiriendo un mismo carácter, pero con diferentes estilos.
Los Pixacaos tienen unas formas muy particulares, forman muchos ángulos y muy alargadas, la razón es muy simple, estas letras estaban pensadas para hacerlas con rodillos, rápidamente, grandes y legibles. de hay esa forma tan particular. No es en 1990 cuando sale el Bom de los pixacaos, formando cuadrillas y delimitando zonas, cada zona estaba delimitada por un grupo de Pixadores. Todas las zonas se empezaron a bombardear, el graffiti de NY no influencio para nada a los Pixadores, continuando fieles a sus principios y desarrollando los pixacaos.

pixaçao

_Sao Paulo is Brazil’s largest and richest city, with a metropolitan region the size of Los Angeles or Shanghai. Its population has nearly doubled in the past 45 years, and growth in the last decade was 9.2%. As the country’s financial capital, with a constituency the size of some European countries, Sao Paulo plays a key role in national politics.

A continuous, dense city that spreads out into the tropical vegetation of the Tietê river valley, Sao Paulo’s boundaries are in a state of constant flux as it expands outwards from its emptying historic core to a disparate periphery, with poor favelas (squatter settlements) close to the exclusive highrises of the rich.

Today six million cars operate on Sao Paulo’s streets and a thousand new cars are registered every day. Just under half of daily journeys are by public bus, while just over half are by private car. Long commute times (four-hour journeys for residents of some outlying districts) and vehicle pollution are major issues, yet investment in other modes of public transport, such as the metro, has been minimal. The invasion and contamination of the city’s watershed by informal housing – whose poor occupants cannot access adequate and affordable housing within the existing city fabric – threatens the provision of drinking water and viability of the sewage system for the wider city region.

sao paolo

Compartir
 Previous Article Global Cities
Next Article   Francis Alÿs: el sonido de Londres

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

mediateletipos.net Seguir

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Robert Beatty @edsunspot ·
4 Sep

Internet Archive forever, fuck copyright

Responder en Twitter 1831427228091183297 Retuitear en Twitter 1831427228091183297 228 Dar me gusta en Twitter 1831427228091183297 1473 Twitter 1831427228091183297
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Sergio Sánchez @jazznoize ·
24 Ago

Deberíamos ir a grabar sus voces. Que suenen por megafonía. #talibanes #sonidos

Responder en Twitter 1827311211727192323 Retuitear en Twitter 1827311211727192323 2 Dar me gusta en Twitter 1827311211727192323 3 Twitter 1827311211727192323
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar AGF ❤️‍ @poemproducer @poemproducer ·
28 May 2024

the entire human species should put all focus and resources to prevent ecocide, implement climate justice and force global disarmament, this is not naive talking, this is an urgent necessity ... we are one species, we decide how to become, alongside all life

Responder en Twitter 1795332083629568417 Retuitear en Twitter 1795332083629568417 1 Dar me gusta en Twitter 1795332083629568417 6 Twitter 1795332083629568417
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Los voluble @voluble ·
17 Mar 2024

Medio día de pregón,
Tarde de "searching for a good sample"

Id a muerte con Dios

Responder en Twitter 1769336726646911362 Retuitear en Twitter 1769336726646911362 2 Dar me gusta en Twitter 1769336726646911362 6 Twitter 1769336726646911362
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • The Losers Conspiracy – (V) - ./mediateletipos))) en Existential cornerstone of DIY music
  • Pablo pelotudo callate que no sabes en Escribiendo sonidos

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2023. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi