• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
31 October 2006

DONDE Y DURANTE

Written by J. A. Sarmiento
Uncategorized exposiciones, net art, nuevos medios Leave a Comment

info

El régimen audiovisual del web art siempre fue paradigma de un orden del tiempo no basado en la sucesión, sino en relaciones interiores de tiempo, en la línea de la imagen-tiempo que fuera redefinida (tomando el término de Bergson) por Gilles Deleuze. Evolución de ese “reino de los inconmensurables” o de los “cortes irracionales” que instaurara la cinematografía más ambiciosa de la segunda mitad del siglo XX (ésa en la que el tiempo habría perdido “los estribos” presentándose en “estado puro”) la imagen-tiempo encontrará en el campo electrónico su mejor contexto para desarrollarse. De hecho, Deleuze aseguraba la importancia futura del descubrimiento bergsoniano de una imagen-tiempo, convencido en 1983 de que aún quedaban “por despejar muchas de sus consecuencias”. De forma más concreta, su vaticinio acerca de las imágenes electrónicas, que según afirmaba “cimentarían en aspectos no conocidos aún de la imagen tiempo” parece hoy un hecho especialmente patente en la producción artística on line.
Tratando de constatar esta situación, se presentan aquí una serie de obras que inciden en ese método del ENTRE deleuziano (“entre dos imágenes”), haciendo visible lo que es indiscernible, su espaciamiento, liberando intersticios e intervalos, la coexistencia del antes y el después con la imagen, es decir, intentos de una presentación directa del tiempo, o, dicho de otra manera, más “mostraje” del tiempo que “montaje” en el tiempo. Pues la fluidez deslizante de un tiempo que separa los acontecimientos y sus dinámicas, pero sólo como en un motor la grasa separa piezas que se mueven a distinta velocidad o de forma contrapuesta es una de las más importantes características de estas obras. Despojadas de nexos de fuerza entre las imágenes que las integran, las relaciones entre éstas no son de necesidad sino siempre de atracción, variables en sus intensidades, instantáneas en sus acuerdos. Un nuevo fin del tiempo como el orden de los fenómenos sucesivos, en la invitación a un nuevo, extraño y fascinante ejercicio de exposición de sus espectadores a simultaneidades totales.

sarm.jpg

Compartir
 Previous Article MIL I UNA VEUS
Next Article   Undersound

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.¡Cojonudo!