• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
18 December 2004

categorías en el net.art hispano

Written by Chiu Longina
Mediateletipos convocatorias, internet, nuevos medios Leave a Comment

SVCNT >> propone

Saludos.

Me interesa estudiar los usos de tecnologías estándar y servicios gratuitos de internet en varios aspectos:

-usos sociales
-usos críticos
-usos creativos

Mi intención es documentar cómo pueden adaptarse dichos materiales a un uso no estrictamente privado y describir los procedimientos de apropiación de los mismos.

Sorprende comprobar cómo un medio esencialmente colaborativo como la Red se está convirtiendo poco a poco en un espacio en el que la relación horizontal (de igual a igual) se está sustituyendo por otra vertical (de prestador de servicios a usuario)

Como primera propuesta me gustaría utilizar el sistema de almacenamiento de enlaces del.lcio.us para hacer un análisis conjunto de la escena digital hispana. Ahí va:

PROPUESTA:
…………………
Cómo usar los tags de del.icio.us para un análisis colectivo de las categorías que afectan al arte digital hispano
…………………

DEL.ICIO.US es un servicio personal de almacenamiento de links. El usuario registrado dispone de una página (del.icio.us/usuario) en la que puede gusrdar y asignar criterios de búsqueda (tags) a cuantos links desee.

Características:

– página personal pública. La lectura no está protegida por contraseña, aunque la edición de los links sí.
– pueden asociarse tags a cada link para facilitar la búsqueda por categorías
– Las páginas de del.icio.us que contengan links a la misma URL quedan automáticamente enlazadas
– todas las listas son accesibles vía RSS. Esto hace que puedan leerse en agregadores o sindicarse en otras webs

Objetivo de la propuesta:

Compartir una reflexión sobre las categorías que atraviesan el arte digital en español.

Se trata por un lado de compartir conocimiento y por otro de descubrir los aspectos comunes que articulan nuestros trabajos. El empleo de palabras clave facilita a las máquinas la lectura de nuestras
reflexiones, con lo que ofreceríamos una interesante fuente de datos para, por ejemplo, el mapeado conceptual de nuestro territorio.

Procedimiento:

Los interesados en participar pueden seguir el siguiente procedimiento:

1.- Registro en del.icio.us {
clic en Register ;
rellenar el formulario (nombre, contraseña, email) ;
añadir a favoritos los tres links que del-icio.us propone
(facilita enormemente añadir links a del.icio.us) ;
}
2.- Registrar (post) las url relacionadas con el arte digital latino
que cada cual crea oportuno. Cada enlace PUEDE llevar asociada una
descripción, y DEBE llevar asociada una serie de TAGS (etiquetas o
palabras clave) separados por espacios. Cada uno asignará esos tags
como mejor considere. Lo interesante es precisamente observar qué
relaciones descubre cada uno entre las direcciones enlazadas. Un
ejemplo se puede ver en esta url: http://del.icio.us/adee.

3.- Enviar la url de vuestras páginas en del.icio.us al siguiente
correo: svcnt.a@gmail.com. Esto es importante para poder sindicar las listas

4.- Cada cual puede participar en el proyecto en la medida y durante el tiempo que le parezca oportuno

5.- Lectura: El visitante podrá navegar no sólo por los links de cada lista (lectura vertical), sino también por las distintas listas que
referencien el mismo link (lectura horizontal). Además podemos navegar los links por categorías, lo que aportaría una tercera dimensión.

Se publicará descripción del proyecto y sindicación a las url participantes

Creo que mediante este juego podríamos contribuir a la difusión, comprensión y análisis de nuestra actividad

Abrazos

Compartir
 Previous Article Software libre para una Sociedad Libre en Copyleft
Next Article   Nuendo+Cubase v3

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O