• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
03 julio 2019

LOREM IPSUM – Márgenes en la pista de baile

Written by Mikel R. Nieto
En portada, Mediateletipos arte sonoro, eventos, festivales, música Leave a Comment

LOREM IPSUM – Márgenes en la pista de baile

En su tercera edición, Lorem Ipsum persiste en hurgar en las grietas y pliegues desde lo musical y lo lúdico intencionalmente articulados desde la geo- y biopolítica de los cuerpos y los gestos. ¿Desde dónde hablamos? ¿Quiénes hablan? Tal vez nos alejamos de la amable extrañeza con la que operamos en anteriores ocasiones y la articulamos políticamente: escuchamos nuevas voces femeninas, abrazamos la alteridad, (con)fundimos sensibilidades, temporalidades y geografías… desde lo (casi o muy) bailable.

Abre este ciclo Céline Gillain, que recientemente ha publicado su primer LP, Bad Woman. Con un sentido del humor que, de tan negro, duele, Céline hurga en los estereotipos y la imagen social de la mala mujer para encarnar la fealdad, y lo hace con una suerte de pop hiperfragmentado y descuajeringado que invita al baile (y lo contagia).

En la segunda sesión, Ata Ebtekar, aka Sote, compone música con la profunda convicción de que las reglas y las fórmulas deben ser deconstruidas y replanteadas, como él mismo comenta: «Si alguna vez vas a Irán, al principio piensas: “Dios mío, ¿qué pasa con el tráfico de Teherán? ¡Esto es un caos!” Pero dentro de ese caos hay unas reglas que todos entienden, con las que todos improvisan, porque tienen que hacerlo.» Con más de cinco álbumes publicados y numerosos EP y singles, en los que su sonido siempre parece reinventarse, Ebtekar es a día de hoy una figura clave en la escena electrónica de Oriente Medio. Su paleta de sonidos es riquísima, pues bebe tanto de lenguajes experimentales y abstractos como de la composición digital hipermoderna, huyendo siempre de la exotización.

Entramos en las fiestas del Raval de la mano de Confusia, el álbum de debut de la productora y DJ sueca KABLAM. Un disco recién salido del horno en el que confluyen multitud de géneros, melodías atonales y texturas chirriantes para trasladarnos por una puerta lateral a la estridencia de la pista de baile.

Le sigue la productora y percusionista argentina Tatiana Heuman, que corrompe y manipula los límites de la cultura pop sin concesiones de ninguna clase. Tatiana crea danzas rotas e impredecibles entre capas de ritmos convulsivos, voces destripadas y exuberantes paisajes sonoros.

Y la guinda final la ponen Bamba Pana & Makaveli, que cierran esta tercera edición de Lorem Ipsum a 180 bpm y a ritmo de singeli, un estilo musical originario de Tanzania que inunda sus barrios más pobres y al que dio nombre el propio Sisso Studio, desde donde operan Bamba Pana & Makaveli y otras constelaciones de productores. Con Bamba Pana en la producción de ritmos rompecuellos y Makaveli rapeando entre el desenfreno y lo mántrico, su propuesta revive la energía del gabber, el happy hardcore y el house sudafricano y nos desafía a bailar.

Comisariado por Alicia Escobio y Anna Ramos.


Programa

DEL 4 AL 25 DE JULIO, a las 20.30 h

? JUEVES 4 DE JULIO: Céline Gillain
Pop hiperfragmentado y descuajeringado en clave feminista, hilado y rehilado a través de unas historias desgarradas y repletas de humor negro que invitan al baile (y lo contagian).
Lugar: Auditori Meier
Entrada: 5€. Con inscripción previa

? JUEVES 11 DE JULIO: Sote
Música electrónica que llega de Teherán y bebe de los lenguajes más experimentales y abstractos tanto como de la composición digital hipermoderna, huyendo siempre de la exotización.
Lugar: Capella MACBA
Entrada: 5€. Con inscripción previa

? SÁBADO 13 DE JULIO:* KABLAM
En el debut de esta artista sueca conviven multitud de géneros, melodías atonales y texturas que chirrían, para trasladarnos a la estridencia de la pista de baile por una puerta lateral.
Lugar: Capella MACBA
Entrada: gratuita gracias a Uniqlo. Sin inscripción previa y hasta completar el aforo

? JUEVES 18 DE JULIO: Tatiana Heuman
Manipulación de los límites de la cultura pop, danzas rotas e impredecibles que ejecutan hiperritmos convulsivos y exuberantes paisajes sonoros.
Lugar: Sala de exposiciones del Convent dels Àngels
Entrada: 5€. Con inscripción previa

? JUEVES 25 DE JULIO: Bamba Pana & Makaveli
Bamba Pana & Makaveli son dos estandartes del singeli, un estilo musical originario de Tanzania con reminiscencias de gabber, happy hardcore y house surafricano.
Lugar: Sala de exposiciones del Convent dels Àngels
Entrada: 5€. Con inscripción previa


Más info aquí.

Compartir
 Previous Article Escucha, por favor
Next Article   Auscultare #22

Related Posts

  • KAARMICC’: Audio-Homenaje / Audio-Tribute Miguel A. García (1978-2025)

    19/01/2025
  • Miguel Ángel García

    06/01/2025
  • The Losers Conspiracy – (V)

    25/02/2024

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

mediateletipos.net Seguir

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Robert Beatty @edsunspot ·
4 Sep

Internet Archive forever, fuck copyright

Responder en Twitter 1831427228091183297 Retuitear en Twitter 1831427228091183297 229 Dar me gusta en Twitter 1831427228091183297 1476 Twitter 1831427228091183297
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Sergio Sánchez @jazznoize ·
24 Ago

Deberíamos ir a grabar sus voces. Que suenen por megafonía. #talibanes #sonidos

Responder en Twitter 1827311211727192323 Retuitear en Twitter 1827311211727192323 2 Dar me gusta en Twitter 1827311211727192323 3 Twitter 1827311211727192323
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar AGF ❤️‍ @poemproducer @poemproducer ·
28 May 2024

the entire human species should put all focus and resources to prevent ecocide, implement climate justice and force global disarmament, this is not naive talking, this is an urgent necessity ... we are one species, we decide how to become, alongside all life

Responder en Twitter 1795332083629568417 Retuitear en Twitter 1795332083629568417 1 Dar me gusta en Twitter 1795332083629568417 6 Twitter 1795332083629568417
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Los voluble @voluble ·
17 Mar 2024

Medio día de pregón,
Tarde de "searching for a good sample"

Id a muerte con Dios

Responder en Twitter 1769336726646911362 Retuitear en Twitter 1769336726646911362 2 Dar me gusta en Twitter 1769336726646911362 6 Twitter 1769336726646911362
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • The Losers Conspiracy – (V) - ./mediateletipos))) en Existential cornerstone of DIY music
  • Pablo pelotudo callate que no sabes en Escribiendo sonidos

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2023. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi