• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
26 June 2017

Lorem Ipsum

Written by Mikel R. Nieto
Audioacciones, En portada, Events, Mediateletipos acciones, acústica, arte, arte sonoro, artilugios, artistas, directos, eventos, instrumentos, música, ruido, sonido Leave a Comment


Lorem Ipsum | descargar pdf

¿Qué pasa cuando el virtuosismo del percusionista de N.M.O. pone a prueba su vigorexia hasta la extenuación, acompañado por la adrenalina de la cultura de club y el vocabulario de la computer music? ¿Qué pasa cuando Judy Dunaway manosea, estruja y tensa la delicada superficie de un globo de látex, como si fuese una extensión de su gesto y su cuerpo? ¿Qué pasa cuando Alex Mendizabal coge ese mismo instrumento, lo tunea y llena todo el espacio de globos durante todo un día? ¿Qué pasa cuando los hits del rap pasan por el filtro vocal de Lina Lapelyte? ¿Qué pasa cuando Fela Borbone convierte su síndrome de Diógenes en un Mierdofón? ¿Qué le pasa por la cabeza a Goodiepal? Lorem Ipsum pasa.

Lorem Ipsum presenta una serie de propuestas que operan en los márgenes y los pliegues de muchas cosas a la vez: música, performance, investigación artística, experimentación; operaciones diversas, dispares y disparatadas, de desplazamiento de lenguajes, significados, gestos y objetos, desde lo musical, en busca de una amable extrañeza.

Comisariado por Alicia Escobio y Anna Ramos

Programa
JUEVES, 6, 13, 20 Y 27 DE JULIO, A LAS 20.30 h

JUEVES 6 DE JULIO, a las 20.30 h. Sala de exposiciones Convent dels Àngels
Fluxus techno
N.M.O.
El artista noruego Morten J. Olsen y el barcelonés Rubén Patiño cargan el legado de Fluxus de una práctica disciplinada cercana al ejercicio marcial y la ejercitación gimnástica extrema, con la misma naturalidad con que sus estructuras de rave, techno y derivados abrazan el tambor y la computer music.

JUEVES 13 DE JULIO, a las 20.30. Atrio Meier
Globos como instrumentos
*La instalación de Alex Mendizabal podrá visitarse en el atrio del museo de forma gratuita durante todo el día. A las 20.30 h será activada por el propio artista. A las 21 h comienza la performance de Judy Dunaway en el Auditorio Meier.

Alex Mendizabal
La práctica de Alex Mendizabal se caracteriza por la construcción de instrumentos y la espacialización sonora y a menudo adopta formas inusuales, como los filmes ciegos, los conciertos en movimiento o la música subacuática. En esta ocasión, Mendizabal ocupará el atrio del museo con globos, jabón, garbanzos y la intersección sonora que provoca su entrecruce.

Judy Dunaway
Judy Dunaway empezó a experimentar con globos inspirada por John Cage e influenciada por el movimiento Fluxus, la improvisación libre y otras vanguardias. La crisis del sida de principios de los ochenta la llevó a explorar sin inhibición la extraordinaria paleta sonora que abre la inadvertida cualidad conductora de sonido del látex inflado.

JUEVES 20 DE JULIO, a las 20.30 h. Capella MACBA
Excéntricos con banda
Felofón
Fela Borbone es autodidacta, exorcista de circuitos electrónicos e inventor del Mierdofón, un dispositivo que activa instrumentos de percusión (latas, bidones, bandejas) mediante pequeños bastoncillos impulsados por electroimanes. El autor de Rocanrol por el puto morro lo llama «pachanga roboroquera».

Goodiepal & Pals
El danés Goodiepal ha invertido todo su tiempo y energía en huir de estereotipos y expectativas. Su cruzada por la pedagogía radical y la especulación sci-fi con notación gráfica para no aburrir a la inteligencia artificial por venir pasa ahora por su etapa más política, con intervenciones en campos de refugiados, lecturas incendiarias sobre la noción de Europa y formato banda.

JUEVES 27 DE JULIO, a las 20.30 h. Capella MACBA
Ópera a base de rap
Lina Lapelyte
La pieza Candy Shop es una canción, una obra de música de cámara, una intervención, una provocación, una audición y una clase de baile. En su versión The Circus, su septeto de voces femeninas se acompaña de una orquesta y coro masculino locales para desplazar los juegos de poder de las canciones de rap al imaginario de la nana.

Compartir
 Previous Article PLASTIC PLANET
Next Article   Sonic Waterloo

Related Posts

  • ENCUENTROS DE PAMPLONA 72-22

    1 September, 2022
  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O