• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
01 September 2015

MIKEL OTXOTEKO / PETR VRBA, JAVIER SASO, ALEXANDRE LOSADA, LUIS GARRIDO @ LE LARRASKITO CLUB

Written by Mikel R. Nieto
Mediateletipos escucha, improvisación, música, ruido, sonido, videoarte Leave a Comment

LE LARRASKITO KLUBA
Irailaren 4a, ostirala / viernes 4 de septiembre

– MIKEL OTXOTEKO ( video )

– PETER VRBA / JAVIER SASO / ALEXANDRE LOSADA / LUIS GARRIDO (inprobisazio laukotea / cuarteto de improvisación)

irailak4-2015

LE LARRASKITO KLUBA (Errekalde-Larraskitu Errepidea 33, 4, Bilbo)
21:00 (ateen irekiera / apertura de puertas 20:00)
sarrera / entrada: 5€

Kartela: Kattalin eta Elena
__________________________________

MIKEL OTXOTEKO

Mikel Otxotekok artista eta ikertzaile independiente modura egiten du lan, eta Donostia du bizileku. Irudiak interesatzen zaizkio, baina are interesatuago dago irudi baten eta bestearen artean sortzen den tartean. Horregatik, esperimentaziorako bide ezin hobea topatu du ikusentzunezko instalazioan. Oraindainoko bere lanek zati txiki oso bereizien etengabeko pilaketa dute oinarri, eta lan bakoitzak antolaketa modu berri baterako gutxieneko arau batzuk darabiltza.

Mikel Otxoteko trabaja como artista e investigador independiente con residencia en Donostia. Le interesan las imágenes, pero más que éstas en sí le interesa ese espacio intermedio que se abre entre una y otra. Por eso, ha encontrado en la instalación audiovisual el medio ideal para su experimentación. Sus trabajos hasta la fecha consisten en una enorme acumulación de fragmentos dispares y en perpetua circulación, cada una de sus obras propone unas reglas mínimas para un nuevo modo de organización.

PETR VRBA

Inprobisazio ez-idiomatikoarekin darabilkien esplorazio etengabea dela eta, Pragako egungo musikari esperimental ipurterreenetakoa dela esateko moduan gaude. Tronpeta, klarinetea, bozgorailu bibratzaileak eta irabagailuak ditu instrumentu, besteak beste.
Honako musikari zerrenda luzearekin grabatu edo jo du bere ibilbidean: Tiziana Bertoncini, Xavier Charles, Isabelle Duthoit, Kai Fagaschinski, Franz Hautzinger, Chris Heenan, Susanna Gartmayer, Matthew Goodheart, Irene Kepl, dd Kern, Christof Kurzmann, Thomas Lehn, Ava Mendoza, Seijiro Murayama, Ivan Palacký, Matija Schellander, Ingrid Schmoliner, Jaroslav Š?astný (Peter Graham ere esaten zaiona), Miro Tóth, Michael Zerang, etab.
2010etik Školská 28 musika programaren arduraduna da, eta 1994tik Pragako Radio 1-ko DJa. Denboraldi batez Indonesiako Yogyakarta Arte Institutuko gamelan musika ikaslea ere izan zen (1997-1998).

Su exploración incesante de la improvisación no-idiomática usando trompetas, clarinete, altavoces vibrantes, batidores… hace de él uno de los músicos experimentales más activos en Praga en estos días.
Entre otros Petr ha grabado o tocado con músicos como Tiziana Bertoncini, Xavier Charles, Isabelle Duthoit, Kai Fagaschinski, Franz Hautzinger, Chris Heenan, Susanna Gartmayer, Matthew Goodheart, Irene Kepl, dd Kern, Christof Kurzmann, Thomas Lehn, Ava Mendoza, Seijiro Murayama, Ivan Palacký, Matija Schellander, Ingrid Schmoliner, Jaroslav Š?astný (también conocido como Peter Graham), Miro Tóth, Michael Zerang etc.
Desde 2010 es curador del programa musical de Školská 28. Y desde 1994 trabaja como DJ en Radio 1 en Praga y fue también un estudiante temporal de la música gamelan en el Instituto de Arte de Yogyakarta de Indonesia (1997-1998).
JAVIER SASO

Zarata, memoria eta aginpidea.
Zaharkitutako makinak, pickupak, irratiak, hondakin industraialak.
Nire ibilbidea ondoko izen hauekin batera zizelkatzen dihardut: Carlos González, Imanol Villota, Marta Sainz, Maryah Marymotto, Enrique Zaccagnini, Arvind Ganga, David Birchall, Helen Brealey, Sandrine Verstraete, Jean De la Coste, Luke Poot, Adam Denton, Luke Twyman, Sam Andreae, Andrew Cheetham, Alexandre Losada, Petr Vrba beste askoren artean.

Ruido, memoria y poder.
Máquinas obsoletas, pickups, radios, residuos industriales.
Trazo mi camino junto a Carlos González, Imanol Villota, Marta Sainz, Maryah Marymotto, Enrique Zaccagnini, Arvind Ganga, David Birchall, Helen Brealey, Sandrine Verstraete, Jean De la Coste, Luke Poot, Adam Denton, Luke Twyman, Sam Andreae, Andrew Cheetham, Alexandre Losada, Petr Vrba entre otros.
LUIS GARRIDO

Ez-musikaria eta pertsona hobea, Urro taldeko eta alegiazko Capitán Cañetis kolektiboko kide. Kezka eta ardura faltagatik hasi zen saxoa, platoa, nahasketa mahaia, ordenagailua eta beste edozein instrumentu higuingarri jotzen. Koldarra zelako hasi zen musika inprobisatua jotzen eta gaitasun ezagatik hasi zen soinu “ez musikalak” egiten. Noizbait parean topatzen baduzue, faborez gonbida ezazue cognac batera. Irribarre bat oparituko dizue, edo gutxienez, pixka batean emango dizue. Bere maxima: “Egin berriz porrot, egin porrot are hobeki”.

No-músico y mejor persona, miembro del grupo Urro y del colectivo imaginario Capitán Cañetis. Una falta de escrúpulos le lleva a tocar saxo, plato, mesa de mezclas, ordenador o cualquier otro desgraciado instrumento que caiga en sus manos. La cobardía y la poca confianza en su memoria lo llevaron a la música improvisada y su incapacidad, a la búsqueda de sonidos “no musicales”. Si lo ves, invítalo a un cognac. Te regalará una sonrisa o, en el peor de los casos, te la prestará un rato. Su máxima: “Fracasa otra vez. Fracasa mejor”.

ALEXANDRE LOSADA

Alexandre Losada 2008tik dabil musika inprobisatuaren mugetan lanean. Kitarra elektrikoa eta objetuak soinu iturri hartuta, zinegile eta dantzari ezberdinekin lan egiteko zortea izan du. Honako musikariekin kolaboratu izan du: Petr Vrba, Georgy Bagdasarov, George Cremaschci, federsel, Prague Improvisation eta beste batzuk. Gainera, gutxi gora behera egonkorrak diren beste proiektu batzuen artean, Pontevedrako Urro hirukoteko kide da, eta bertan, “free music”-aren aukerak esploratzeaz gain, cd-r mordoxka argitaratzeko parada izan dute.

Alexandre lleva trabajando en los márgenes de la música improvisada desde el 2008.Utilizando como fuentes sonoras principalmente la guitarra eléctrica y objetos ha tenido la suerte de trabajar con diferentes cineastas y bailarines a lo largo de su carrera y ha colaborado con músicos como Petr Vrba, Georgy Bagdasarov, George Cremaschci, Federsel, Prague Improvisation Orchestra entre otros. Además entre otros proyectos más o menos estables forma parte del trío pontevedrés Urro con el que explora un amplio campo de posibilidades dentro de la “free music” y con quien tiene editado numerosos cd-r.

Compartir
 Previous Article #Escuchatorio: una reivindicación de la escucha como ejercicio político
Next Article   SON[I]A # 213 – Ignacio Uriarte

Related Posts

  • Audiosfera. Experimentación sonora 1980-2020

    20 October, 2020
  • Tony Cokes. Música, texto, política

    20 October, 2020
  • Mosaic

    8 October, 2020

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.¡Cojonudo!