• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
20 August 2015

Dos mil nunca fueron suficientes

Written by Mikel R. Nieto
Mediateletipos audiolab, mapas sonoros, paisaje sonoro, sonido Leave a Comment

Seguramente mucha gente se acuerde de las profecías apocalípticas que surgieron entorno al año 2000. Algunas de ellas con un cierto olor a perfumes de retirada, como hizo el modisto Paco Rabanne en su tan poco afortunada profecía o previsión del fin del mundo por la caída de la MIR en París. Después de algunos años, ni la MIR ha caído, ni el mundo se ha acabado y que sepamos el Apocalipsis no ha llegado.

Lo que sí es cierto es que hubo problemas en el año 2000, como por ejemplo que en Australia, las máquinas validadoras de billetes de autobús de dos estados no pudieron funcionar. A este efecto 2000 también se le llamó error del milenio, problema informático del año 2000 (PIA2000) o Y2K.

Pero no estoy aquí para escribir sobre el Apocalipsis, sino para contar que el mapa sonoro del País Vasco, soinumapa.net, celebra, con el mismo número, sus 2000 documentos red. A continuación me hago eco de este post que ha publicado Xabier Erkizia en el blog de Audiolab con este mismo motivo, los 2000 (archivos):

Hace 10 años, durante el verano del año 2005, pusimos en red la primera versión de la web del Mapa sonoro de Euskal herria, SOINUMAPA.NET o recientemente también SOINUMAPA.EU. Hacía ya meses que llevábamos dándole vueltas a la idea del mapa y aprovechando el empujón que nos dió encontrar y recuperar el archivo sonoro realizado por la artista Luz Maria Sanchez en 2001, decidimos, aún en el lo que era el departamento sonoro del desaparecido centro ARTELEKU, poner en marcha definitivamente esta primigenia versión del mapa.
Así comenzó du andadura aquella primera versión realizada por Enrike Hurtado con los recursos entonces disponibles (visto con perspectiva, internet y nuestros calendarios parecen no ir al mismo ritmo). Un año más tarde, en junio de 2006, y ya con una centena de grabaciones en red, realizamos la primera presentación pública del mapa. Desde entonces, Soinumapa ha sufrido y crecido a través de cientos de actualizaciones: pasó de html a php, creció gracias al plugin especialmente diseñado para ello (y que luego sirvió como herramienta para muchas webs mas), se estructuró gracias a un Tesauro rico y específico para el proyecto… grupos de trabajo, webs paralelas, la creación de la radio HOTS!, nuevas secciones… resulta difícil relatar todo lo que nos ha dado Soinumapa, y las veces que nos ha servido como excusa para embarcarnos en docenas de proyectos de investigación que a su vez han derivado en muchas experiencias enriquecedoras. No sabemos cuanta gente ha escuchado y reutilizado los sonidos del mapa durante estos diez años (no queremos dar más importancia de la debida a las visitas, aunque las tiene y muchas!), pero hemos escuchado Soinumapa viviendo en programas radiofónicos, películas, composiciones musicales y otros espectáculos. Y decimos vivir, porque todo archivo acarrea inevitablemente consigo mismo el peso de la muerte, de lo ya acontecido. Por ello, nos hace especial ilusión escuchar estos mismos sonidos, reviviendo en otros lugares, otros tiempos.

Tras diez años, Soinumapa ha superado el límite de las 2000 grabaciones gracias a las más de 345 personas que hasta la fecha han participado en el mismo. Por tercer año consecutivo, Soinumapa ha publicado un documento diario (sigue a ese ritmo) y en este momento estamos inmersos en un proceso de actualización de la versión diseñada por Xavier Balderas en 2009, actualizando también el plugin público de creación de mapas, construyendo nuevos submapas, añadiendo nuevas y especializadas colecciones de archivos… No es poco. Tras una década, saber que este mapa (que sobrevivió al boom de los mapas sonoros, muchos efímeros) tiene vida por delante, nos sigue dando fuerzas para seguir adelante.

Gracias a todas las personas que han hecho y hacen posible este proyecto y gracias al mismo mapa, por llevarnos por sus caminos.

soinumapa_2006

Desde aquí damos la enhorabuena a este mapa sonoro por vivir, no sólo por sobrevivir (¡que no es poco!), y hacerlo en plena forma. También es cierto, que además de estos 2000 archivos, el proyecto cumple diez años (¡que ahí es nada!) con sus continuos cambios y mejoras, que esperamos seguir haciéndonos eco pronto en mediateletipos!

2000 archivos en red, 10 años y 345 participantes. Números arriba y abajo. Lo que queda claro es que los números, o más bien nuestras mentes jugando con ellos, generan estas fronteras e hitos, que sobretodo han de servir para continuar trabajando y si podemos para celebrarlo. Confiamos en que Soinumapa siga alimentando nuestras orejas y nuestras mentes y que los números sean motivos de celebración! Felicidades! Zorionak! Happy 2000!

Nota: Las gasolineras de dos estados de Australia dejaron de funcionar al año siguiente pero nadie dijo nada ni le llamó efecto 2000.

Compartir
 Previous Article VERS UN TOURISME SONORE ?
Next Article   Tu música es mi ruido

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O