• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
14 May 2015

Taller de SuperCollider [18-22 mayo, Zaragoza]

Written by Blanca Rego
Mediateletipos software libre, sonido, talleres Leave a Comment

SuperCollider es un entorno y un lenguaje de programación para síntesis audio en tiempo real, y que permite asimismo usar algoritmos para crear música. Se trata de un software libre empleable con todos los sistemas operativos, y que puede emplearse asimismo con dispositivos como Arduino, Raspberry Pi o Beagleboard.

Supercollider es un entorno de amplia utilización, tanto para compositores, artistas experimentales, djs interesados en la investigación sonora, interesados en el live coding, videojockeys, etc.

La programación se parece al lenguaje C, basado en lineas de código. Su ventaja ante otros tipos de software que utilizan un interfaz gráfico para conectar objetos mediante cables virtuales, es que tiene muchísima más flexibilidad y potencia. Supercollider permite trabajar con grandes cantidades de datos, iteraciones y algoritmos complicados de desarrollar mediante un interfaz gráfico. Su programación se realiza con objetos funcionales como filtros o generadores de forma de onda y permite crear interfaces gráficos propios para controlar la síntesis de audio.

El taller se dirige a músicos y artistas sonoros, y los citados colectivos, ya que no se requieren conocimientos en programación. También está orientado a programadores que deseen crear música. En el mismo se evaluarán paso a paso los conceptos esenciales para entender la síntesis digital y los fundamentos de la programación con Supercollider. Será impartido por el músico y especialista Antony Maubert, de Campo de Interferencias, organizador del Festival Radical dB.

Día 18 : Presentación del lenguaje y sintaxis de Supercollider
Día 19 : Bases de síntesis digital (AM, FM, aditiva, sustractiva, wave shaping, etc)
Día 20 : Síntesis avanzada y efectos (síntesis granular, FFT, varios efectos)
Día 21 : Elaboración de algoritmos complejos y comunicación con el entorno (MIDI, OSC, interfaz gráfico)
Día 22 : Elaboración de un pequeño proyecto personal

Para el taller, no se requiere traer ordenador portátil, aunque se recomienda traerlo si se dispone del mismo, así como auriculares para poder trabajar de manera individual en algunas de las fases del taller.

El taller es gratuito, pero es imprescindible inscribirse a través de esta web.

ETOPIA: Centro de Arte y Tecnología
Avda. Ciudad de Soria, 8 – acceso por Avda. Autonomía, 7 y Calle Soria

Más información

Compartir
 Previous Article Fòrum Indigestió (14ª edició)
Next Article   Taller de Arte Sonoro

Related Posts

  • Guillaume Paumier "Anechoic chamber wall at An-Najah University, Nablus, West Bank, Aug. 2011", CC BY 3.0

    La cámara anecoica 2023-09-18

    18 September, 2023
  • Grabadora Geloso G.256. Fotografía de Sebastián Jatz Rawitz

    Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez

    11 September, 2023
  • Steve Roden (1964 – 2023)

    7 September, 2023

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • Mikel R. Nieto on Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez
  • Kamen Nedev on Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O