• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
06 May 2015

Los Beatles y los Rolling Stones no se inventaron nada

Written by Blanca Rego
Mediateletipos ciencia, historia, música Leave a Comment

Publican hoy en The Guardian un artículo titulado «Beatles did not revolutionise music, study claims» que explica que la ciencia ha probado que los Beatles, los Rolling Stones y otras bandas británicas de los años 60 ni se inventaron nada ni revolucionaron nada.

Según un análisis de datos realizado por teóricos londinenses basado en las listas de éxitos americanas del periodo 1960-2010, no existe ninguna evidencia de que la «invasión británica» provocase ninguna revolución en Estados Unidos. Lo cierto es que el estilo musical exportado por los británicos ya estaba establecido en las listas de éxitos mucho antes de los Beatles, los Rolling, etc.

Obviamente, también hay teóricos que refutan esta teoría arguyendo que la música popular y su influencia no se pueden medir analizando datos.

No deja de resultar irónico que este estudio que afirma que el pop británico no revolucionó nada sea precisamente británico, aunque quizá lo más gracioso es leer la retahíla de comentarios que ha provocado, desde usuarios de cierta edad que comentan que ciertamente ya escuchaban y bailaban pop y rock antes de los Beatles y los Rolling, hasta fans enfurecidos.

Como explica un tal Phil Jamieson en los comentarios, Oasis copiaron a los Beales, los Beatles a Elvis, Elvis a los afroamericanos, los afroamericanos los ritmos de los esclavos, los esclavos a los miembros de las tribus, y los miembros de las tribus a los animales. Vamos, que nadie jamás se ha inventado nada…

Compartir
 Previous Article MUSIK=ART=SCIENCE: Granada
Next Article   MOOC Digital Media

Related Posts

  • ??????? ??????? | Listening Portals

    Listening Portals

    7 June, 2023
  • Guillaume Paumier "Anechoic chamber wall at An-Najah University, Nablus, West Bank, Aug. 2011", CC BY 3.0

    La cámara anecoica: 2023-06-05

    5 June, 2023
  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O