• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
12 February 2015

Convocatoria LABORAL de residencia artística de la Red Europea de Arte Digital y Ciencia

Written by Jose Luis Espejo Díaz
Mediateletipos arte, ciencia, convocatorias Leave a Comment

La Red Europea de Arte Digital y Ciencia, de la que forma parte LABoral Centro de Arte y Creación Industrial y en la que participan siete instituciones culturales europeas, con el liderazgo de Ars Electronica, ha lanzado su primera convocatoria internacional de residencias artísticas.

El llamamiento invita a artistas de todo el mundo que trabajen en el ámbito de ciencia y tecnología a desarrollar un proyecto durante una residencia que, en primera instancia, tendrá como sede el Observatorio Europeo Austral (ESO por sus siglas en inglés – European Southern Observatory-), ubicado en Chile; y una estancia posterior en el Futurelab de Ars Electronica, en Linz (Austria).

La Red Europea de Arte Digital y Ciencia es un proyecto cofinanciado por el programa Europa Creativa de la Unión Europea y tiene como objetivo promover un trabajo en común de artistas y científicos. Es una de las apuestas más importantes en el continente para buscar la interdisciplinariedad entre la ciencia más avanzada y la vanguardia creativa del arte digital, crear un circuito europeo capaz de promover y exhibir obras y proyectos en este campo, y llegar a nuevas audiencias para estas prácticas creativas. En esta iniciativa participan el ESO, como institución científica, y ocho instituciones culturales europeas, entre los que además de LABoral y Ars Electronica Linz, se encuentran el Center for the Promotion of Science, Serbia; DIG Gallery, Eslovaquia; Science Gallery, Irlanda; Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento, España; Zavod k6&4, Eslovenia; y GV Art, Reino Unido.

El plazo de admisión de candidaturas finaliza el 9 de febrero de 2015. Los artistas seleccionados en esta convocatoria tendrán cubiertos los gastos de viaje y alojamiento, así como sus honorarios profesionales.

Un jurado formado por representantes de cada miembro de la red se reunirá entre el 23 y el 25 de febrero para seleccionar a los dos artistas que participarán en el programa de residencias. Los ganadores serán acompañados y asesorados por mentores tanto en el ESO como en el Futurelab de Ars Electronica.

El resultado de las residencias se presentarán durante el Festival Ars Electronica en Linz, Austria, en septiembre de 2015 y posteriormente en LABoral y los espacios de los restantes miembros de la Red.

 

Bases de la convocatoria [+]
Envío de solicitudes [+]

Compartir
 Previous Article Music & Architecture
Next Article   Bruce Sterling. Transmediale 2014 opening speech

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O