• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
10 February 2015

La Casa Encendida: Convocatoria abierta de programas de radio

Written by Kamen Nedev
Mediateletipos convocatorias, educación, radio, sonido Leave a Comment

convocatoria_programa_radio_2015_th_518

 

Corren tiempos de cambio, y la web de ./mediateletipos))) no es, ni mucho menos, la única que se muda de piel para afrontar mejor el arranque de este 2015.

La radio de La Casa Encendida también se transforma, solo que en este caso no estamos hablando de diseño y arquitectura web. Se trata de un cambio de formato, contenido, y de enfoque, y qué mejor manera de hacerlo que a través de una convocatoria abierta de propuestas de programas.

Toña Medina y Ángeles Oliva, las directoras de la radio de La Casa Encendida, quizás os suenen de Cápsula, el podcast semanal que producen para el centro. O quizás os suenen de los proyectos que dirijen dentro del Laboratorio de Radio Experimental de LCE. Más probable aún es que os las hayáis encontrado sonando en carne y hueso como La Sonidera, su proyecto de performance sonora y radiofónica. Pero, con casi total seguridad, las conoceréis por los talleres de radio experimental que dirigen en La Casa Encendida, por los cuales solo voy a decir que hemos pasado casi el 50% del equipo de ./mediateletipos))).

A continuación, el texto de la convocatoria. El plazo termina el 28 de febrero de 2015.

Más información, en la web de La Casa Encendida.

 

 

La Radio de la Casa Encendida se reinventa y cuenta contigo.

Si quieres una radio de otra manera, con otro lenguaje, otras formas y contenidos, puedes formar parte de ella.

Queremos crear una programación que haga visibles propuestas arriesgadas, creativas, que estimulen la curiosidad de los oyentes.

El formato es muy importante. Buscamos programas que investiguen en nuevos lenguajes y jueguen con la experimentación sonora.

Queremos alejarnos de la dictadura de la actualidad, las agendas y tertulias, y explorar temas singulares y enfoques diferentes a lo habitual.

Buscamos contenidos frescos, distintos, arriesgados, nos gusta la transversalidad, el cruce de temas contados con un formato nuevo, que no sea un magazine tradicional.

Nos interesa la investigación en profundidad, lo imprevisto, mostrar los procesos de trabajo, la trastienda de la creatividad. Y también contar las cosas en primera persona, que cada cual hable de lo que le interesa y le preocupa en este momento.

CÓMO PARTICIPAR:

Envía un audio de hasta 5 minutos de duración en formato mp3 que nos muestre cómo sería tu programa.

Peso máximo 20 megas.

Descarga, rellena y envía el formulario adjunto (ver más abajo).

Cuéntanos cómo es tu propuesta: qué temas quieres tratar, con qué formato, qué aporta de nuevo, a quién va dirigido, cada cuánto querrías que se emitiera, qué tiene este programa que no tengan otros…. todo lo que se te ocurra.

Envíalo todo a proyectos@laradiodelacasa.com

El plazo de la convocatoria se cierra el 28 de Febrero.

EMISIÓN DE PROGRAMAS:

Entre las propuestas recibidas haremos una selección para ir emitiendo los programas con una periodicidad que se determinará según las necesidades de cada programa y sus equipos y los ajustes de la emisora.

Cada programa seleccionado podrá utilizar el estudio de radio profesional de La Casa Encendida para su grabación, que cuenta con todos los medios necesarios.

Cada programa recibirá asesoramiento técnico en cuanto a guión, uso de recursos radiofónicos, música y efectos de sonido, locución, edición y montaje sonoro, por parte del equipo de radio de La Casa Encendida: Toña Medina y Ángeles Oliva, con una experiencia de 12 años en radio experimental.

Los programas se emitirán a través de la web de radio de La Casa Encendida, y se difundirán a través de redes sociales.

Compartir
 Previous Article EL SILENCIO DE LA TORTURA
Next Article   «Ghost – Loud + Strong», Sally Golding

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O