• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
14 November 2014

Phantom Terrains

Written by Blanca Rego
Mediateletipos datos, paisaje sonoro, sonificación Leave a Comment

Phantom Terrains es una plataforma experimental que traslada las redes inalámbricas a sonido a través de unos audífonos que permiten escuchar el paisaje de datos que nos rodea en nuestra vida cotidiana.

Las redes Wi-Fi y los teléfonos móviles, entre otras muchas cosas, trasmiten constatemente una serie de datos inalámbricos omnipresentes, pero invisibles, ¿qué pasaría si desarrollásemos un sentido adicional que nos permitiese sintonizar esas topografías de datos invisibles que impregnan las calles?

El proyecto desafía la concepción de las tecnologías de ayuda para las discapacidades auditivas reimaginándolas como una mejora que supera las habilidades normales de la escucha humana. Se trata de una plataforma de realidad aumentada que transmite sonidos, no imágenes, que nos sumerjen en un flujo de datos continuo.

La imagen que abre el post es un mapa del paisaje inalámbrico del entorno de la BBC Broadcasting House. Las señales de red más intensas se muestran con formas más amplias, y los colores se corresponden con el canal de retransmisión del router. La pista de sonido es el mismo entorno escuchado a través de la interfaz de sonificación de Phantom Terrains. Podéis encontrar más explicaciones en la página web del proyecto.

Compartir
 Previous Article RADIOACTIVITY #2 Radio Tomate
Next Article   Hack my Hearing

Related Posts

  • Audiosfera. Experimentación sonora 1980-2020

    20 October, 2020
  • Tony Cokes. Música, texto, política

    20 October, 2020
  • Mosaic

    8 October, 2020

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.¡Cojonudo!