• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
20 October 2014

Una jornada dedicada al Live Cinema en la SEMINCI

Written by Pedro Jiménez
Mediateletipos cine, eventos, vj Leave a Comment

59 Seminci | El proyecto bit:LAV nace con una aproximación al Live Cinema

La amplísima programación del universo Seminci también esconde interesantes novedades en parcelas de menor difusión dentro del festival que, sin embargo, merecen toda nuestra atención. Es el caso del proyecto bit:LAV, un nuevo laboratorio de investigación y creación digital, surgido en el seno del Lava, que arranca en Seminci (lunes de de octubre) con un seminario sobre las narrativas audiovisuales en directo, una aproximación crítica al Vjing y al Live Cinema que cerrará con una proyección en vivo.

El proyecto, coordinado por Alberto Marcos -responsable del estudio vallisoletano Birikú Sistema-, se va a desarrollar a lo largo de esta temporada 2014-2015 con el objetivo de generar un espacio de intercambio de conocimiento basado en la reflexión y manipulación creativa del entorno digital. La jornada de Seminci, organizada en colaboración con los colectivos Telenoika (Barcelona) y Zemos 98 (Sevilla), busca difundir la escena de la creación audiovisual en directo, abrir espacios para su desarrollo e incluirla en el conjunto de las prácticas cinematográficas contemporáneas.

El desarrollo de la tecnología aplicada a la creación audiovisual ha ofrecido grandes avances y en los últimos años son muchos los artistas que se sirven de este medio de expresión para realizar sus creaciones, generando composiciones visuales en tiempo real y dando lugar a nuevas relaciones entre sonido, imagen y narración. El campo de la creación audiovisual en directo comprende, no sólo una actividad performativa para el creador, sino también actividades interactivas para el público o intervenciones en el espacio público, como el conocido mapping.

El seminario –gratuito- pretende profundizar en estas nuevas relaciones entre imagen y sonido, autor, espectador y espacio, que se dan en la práctica de lo que ha venido a llamarse Vjing o Live Cinema. La jornada comienza a las 10.30 horas con cuatro ponencias a cargo de Benito Jiménez –director artístico y técnico de la película en directo €urovisions, programador del Festival Zemos 98, técnico de vídeo en escena para espectáculos y miembro de Voluble, colectivo sono-visual-, César Ustarroz –máster en Innovación Cinematográfica y Doctorado en Comunicación audiovisual, autor de Teoría del Vjing-, Blanca Regina Pérez –artista y profesora de la Universidad Rey Juan Carlos y en la Universidad de Artes en Londres- y Playmodes –estudio transdisciplinar centrado en la creatividad digital fruto de la colaboración entre Eloi Maduell y Santi Vilanova-.

La mañana se clausura con una mesa de debate en la que intervendrán también Omar Prole de Telenoika y Blai Mesa Rosés –activista, gestor y curador, director de diversos proyectos de New Media y del centro Lo Pati, además de colaborador de Hamaca y miembro del patronato de Hangar-. Para finalizar, a las 20.00 horas Representa Corisco completa el programa con un live audiovisual que culmina con una charla con los asistentes.

Publicado por NEX Valladolid

Compartir
 Previous Article Una reseña de Zarata Fest Madrid 2014
Next Article   NOKODEK 2014

Related Posts

  • ??????? ??????? | Listening Portals

    Listening Portals

    7 June, 2023
  • Guillaume Paumier "Anechoic chamber wall at An-Najah University, Nablus, West Bank, Aug. 2011", CC BY 3.0

    La cámara anecoica: 2023-06-05

    5 June, 2023
  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O