• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
04 March 2014

Laboratorio de Sonido en Laboral Gijón

Written by Jose Luis Espejo Díaz
Mediateletipos acústica, arte, arte sonoro, artistas, comunidades, eventos, exposiciones, fonografía, instalaciones, música, nuevos medios, sonido, textos Leave a Comment

Hace muy poco se anunció la apertura del LABoratorio de sonido, sumándose en su denominación al Audiolab de Donostia, al AVlab de Madrid, por poner dos ejemplos, así como a una serie de Laboratorios de experimentación por lo general asociados al media-art. A diferencia de estos, y en relación a otros que ya no existen, este ha construido un espacio polivalente para la escucha, donde se presentarán los trabajos de artistas, así como residencias, talleres y espacios de discusión.

Este laboratorio viene de la mano de Daniel Romero y para presentarlo Román Torre ha escrito una entrada en la web de LABoral donde se repasa la historia reciente que ha llevado a la institución de Gijón a plantear este espacio.

Este texto plantea una historia (más o menos) estatal basada en la influencia de diferentes proyectos, además de una historia de la tecnología, que tiene un punto de inflexión en la popularización de grabadoras de sonido de precios asequibles.
Y es que junto con la práctica artística a partir de grabaciones de campo, que ha tomado importancia (y no poco merecida), como puede leerse en este texto, hay otras muchas maneras de experimentar con el sonido desde el arte que parten de la ciencia, la filosofía, el conceptualismo o una visión (necesariamente crítica) de la tecnología. Cuestiones todas estas que no están reñidas entre sí.

Para el que escribe, este espacio podría ser un lugar para todas estas prácticas, desde el momento en que se planeta como un lugar, a la manera que los laboratorio de IRCAM, IRCAM o ZKM, pero sin la escala de estos y por tanto, sin la necesidad de ataduras y constricciones que podían tener aquellos otros laboratorios.

Compartir
 Previous Article Siberian ice orchestra
Next Article   Music Drop

Related Posts

  • Guillaume Paumier "Anechoic chamber wall at An-Najah University, Nablus, West Bank, Aug. 2011", CC BY 3.0

    La cámara anecoica 2023-09-18

    18 September, 2023
  • Grabadora Geloso G.256. Fotografía de Sebastián Jatz Rawitz

    Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez

    11 September, 2023
  • Steve Roden (1964 – 2023)

    7 September, 2023

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • Kamen Nedev on Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez
  • Mikel R. Nieto on Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O