• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
04 April 2006

La Condición Postmedia en el contexto español

Written by J. A. Sarmiento
Mediateletipos arte, eventos, teoría Leave a Comment

La_Condición_Postmedia_en_el_contexto_español

info

El propósito de este simposio —que se desarrolla en paralelo a la exposición homónima — es tratar de pensar, en compañía de artistas y teóricos, acerca de la deriva histórica de los diferentes medios a lo largo de las últimas décadas y su actual situación en nuestro contexto artístico contemporáneo. ¿Cómo ha incidido o se ha presentado el problema de la denominada Condición Postmedia en España? ¿Cuándo la han pensado los artistas de un modo directo y explícito (auto-reflexivo) y cuándo ha aparecido en el desarrollo de trabajos que buscaban abordar problemas de carácter general: el tiempo, el lenguaje, el archivo, el sujeto…? ¿Qué incidencias políticas, sociales y económicas tiene esta Condición? ¿Es posible, de hecho, hablar de una Condición Postmedia sin caer en un cierto reduccionismo aglutinador? ¿No existiría en una postura que defendiera nuestra contemporaneidad como esencialmente postmediática, una cierta fascinación por lo computacional vinculada a un nuevo género de cierre doctrinal: aquel que se derivaría de las actitudes tecnofílicas? ¿Es posible, de hecho, amparar ese tipo de discurso en un momento en el que sabemos que los espacios de red informática no han derivado en la apertura libertaria que un día soñaran muchos de sus primeros ideadores? Pensar acerca de estas cuestiones y tratar de desvelar sus aportaciones y sus contradicciones tanto en nuestro propio entorno socio-político como fuera de nuestras fronteras, es lo que a lo largo de los días 6 y 7 de abril se tratará de llevar a cabo.

1137433551condweb.jpg

Compartir
 Previous Article 23five
Next Article   Festival Electrónica en Abril

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O