• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
14 October 2013

Taller de sistemas emergentes y música generativa, Óscar Martín

Written by Jose Luis Espejo Díaz
Mediateletipos arte, arte sonoro, artistas, comunidades, hardware, ideologías, instalaciones, nuevos medios, software, sonido, talleres Leave a Comment

El taller se plantea como un laboratorio de experimentación teórico-práctica alrededor de los conceptos de sistemas emergentes,
estocásticos y caóticos y música generativa en formatos instalativos.

Como una especie de hilo de Ariadna partiremos de la investigación y desarrollo realizados en la construcción de la instalación
RdEs(beca phonos 2012) Red Distribuida de Emergencia Sonora. Una instalación
sonoro-lumínica generativa inspirada en teorías de sistemas complejos y conceptos y procesos tales como la emergencia y la autoorganización. Modelos que provienen de diversos campos de la ciencia: filosofía, biología, ciencias de la computación y el estudio de la inteligencia artificial (autómatas celulares, redes neuronales, cibernética..).Explora las posibilidades sonoras y compositivas generativas de estos modelos, a partir de un sistema en red de módulos-partícula que interactúan de forma mutua y con el entorno siguiendo unas reglas sencillas a nivel individual pero capaces de hacer emerger patrones más complejos y sofisticados a nivel de conjunto.

El taller funcionará también como una introducción al lenguaje de programación gráfica Pure Data y al entorno de programación y hardware Arduino, aplicados a la composición sonora e instalaciones generativas. Herramientas que a parte de generar y procesar los flujos de datos (sonoros, visuales, ..) nos permite relacionarnos y agenciarnos del mundo físico a través de diferentes tipos de dispositivos y sensores. Pondremos también en juego los conocimientos y habilidades de lxs participantes en el laboratorio en un contexto de cruce y colisión de saberes y disciplinas propiciando el cortocircuito y la experimentación metodológica.

Sobre Óscar Martín :*

Artista sonoro e investigador independiente.Trabaja en los campos del arte sonoro, ciencia de la computación, sistemas interactivos y generativos, pensamiento crítico y radio net-art. Desde un tiempo establecido en Barcelona y firme defensor del espíritu del software libre, desarrolla sus propias herramientas para la síntesis y el procesamiento del sonido, con las que dispara ráfagas sonoras generadas por procesos algorítmicos y caóticos. Su trabajos han sido publicados en Free Software Series, Uzusounds, Drone Records y Tecnonucleo, entre otros sellos, y han sido presentados en directo a lo largo de Europa y Latinoamérica. Martín también está detrás de la plataforma de streaming MetaminaFNR y es co-editor de
UrsonateFanzine, una publicación dedicada a la escena española del música y sonido experimental.

*Destinatarios:*
Taller orientado a toda persona interesada en estos campos y no necesariamente experta en técnicas de programación.

*Programa:*
Cada día se estructurará en 3 horas de teoría y práctica y 2 horas libres de trabajo de lxs participantes

#1[cuestiones teóricas, obras referentes, historia de la computación, abertura de la instalación rdes]

#2[Pure Data, lógica de programación, música generativa]

#3[Arduino, computación física y sensores, audio con arduino]

#4[Prototipado de instalaciones generativas individuales y/o colectivas de
lxs participantes]

*Necesidades técnicas:*
1. Kit de componentes electrónicos
-protoboard
-leds
-altavoces pequeños como los de la instalación
-micros piezoeléctricos
-LDR
-potenciometros
-cable
2. Placa Arduino
3. Ordenador portátil y auriculares.

*Fechas y horarios:*
28, 29, 30 y 31 de octubre de 2013
De 17h a 22h

*Lugar:*
Hangar

*Coste:*
– 20 euros con el kit de componentes electrónicos incluido.
– 55 euros con el kit de componentes electrónicos y la placa Arduino
incluidos.
*Inscripción:*
Para inscribirte debes rellenar el siguiente formulario *antes del 15 de
octubre.*
http://hangar.org/es/hangar-sonor/addicted2random-taller-de-sistemes-emergents-i-musica-generativa-rdxs__xi-doscar-martin/

Compartir
 Previous Article Ecology and acoustics: emergent properties from community to landscape
Next Article   Taller de Radioperformance @ BilbaoArte

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O